Autoridades y comunidad en Chicago se preparan ante la llegada de ICE y Guardia Nacional

Chicago vive temor e incertidumbre ante el posible despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Donald Trump para reforzar su política migratoria

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Guardia Nacional. Foto: Shutterstock Bumble Dee
Guardia Nacional. Foto: Shutterstock Bumble Dee

Chicago vive temor e incertidumbre ante el posible despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Donald Trump para reforzar su política migratoria

La ciudad de Chicago, la más grande del estado de Illinois, vive momentos de miedo e incertidumbre debido a los recientes pronunciamientos del presidente Donald Trump sobre la posible intervención de la Guardia Nacional para reforzar la aplicación de su política migratoria.

En días pasados, el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, advirtió que se espera que en los próximos días la administración de Donald Trump lleve a cabo un despliegue considerable de la Guardia Nacional en el marco de la aplicación de medidas antiinmigratorias.

Según el gobernador Pritzker, no hay certeza sobre una posible “toma” de Chicago por parte del gobierno federal, pero se prevé la realización de redadas y ofensivas en materia migratoria, como ya ocurrió en meses anteriores en ciudades como Los Ángeles y Washington D. C.

La preocupación de las autoridades estatales aumenta por las medidas anunciadas por Donald Trump, quien afirmó que la Guardia Nacional llegará a Chicago sin precisar cuándo podrían coincidir con las celebraciones patrias de la comunidad mexicana en septiembre, con motivo del Día de la Independencia. “Me rompe el corazón que nos hayan dicho que ICE intentará interrumpir picnics comunitarios y desfiles pacíficos”, expresó Pritzker. “Seamos claros: el terror y la crueldad son el objetivo, no la seguridad de quienes viven aquí”.

Ante el anuncio de la administración Trump, las autoridades de Chicago se preparan para la llegada de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entre la cooperación, la preocupación y el temor.

Reacciones al anuncio de Trump

Billy Ocasio, director ejecutivo del Museo Nacional de Artes y Cultura Puertorriqueña de Chicago, residente de la ciudad y exconcejal, aseguró que la comunidad vive con miedo, pero que la unión debe prevalecer. “Tenemos que seguir en completa oposición a lo que este Gobierno está tratando de hacer. Creo que están utilizando la Guardia Nacional contra ciudadanos y personas que han vivido aquí por décadas. Debemos apoyarnos unos a otros”, expresó Ocasio a CNN.

Las iglesias de la ciudad también se han pronunciado sobre la posible intervención de la Guardia Nacional y de ICE en el marco de la política migratoria de Donald Trump.

El sacerdote Marshall Hatch, a cargo de una iglesia en el oeste de Chicago, recomendó a los feligreses llevar siempre identificación, mantenerse en contacto con sus familias y avisar de su ubicación para evitar desaparecer sin rastro. Durante la celebración del pasado domingo en la iglesia New Mount Pilgrim Missionary Baptist Church, agregó: “No vamos a desesperarnos. No vamos a sentirnos amenazados. No vamos a ceder ni darle paso al fascismo y al autoritarismo”.

Cabe mencionar que Chicago es una de las ciudades santuario de Estados Unidos. En ellas, las autoridades federales tienen limitaciones para aplicar leyes migratorias. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha sido enfático en desafiar este estatus, y ciudades como Washington D. C., que también es santuario, ya han sido blanco de su política migratoria.