Docente colombiana detenida por ICE en una guardería desata polémica en Chicago

La detención de una profesora colombiana dentro de una guardería en Chicago por agentes de ICE encendió la polémica y a generó diversas críticas

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Docente Colombiana. Foto: Twitter @RepMikeQuigley
Docente Colombiana. Foto: Twitter @RepMikeQuigley

La detención de una profesora colombiana dentro de una guardería en Chicago por agentes de ICE encendió la polémica y a generó diversas críticas

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a una profesora colombiana dentro de una guardería en Chicago, Illinois, en medio de la clase que realizaba. El operativo, ocurrido el pasado miércoles, ha desató una oleada de críticas por parte de defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes cuestionaron la presencia de oficiales armados en un centro infantil.

El video difundido a traves de redes sociales, revive el debate público. Usuarios y activistas insistieron en que los agentes migratorios no deberían ingresar a lugares de trabajo, especialmente si hay menores de edad.

“El ICE siguió a una maestra hasta el centro educativo sin una orden judicial y la secuestró delante de sus alumnos”, denunció el representante demócrata Mike Quigley durante una rueda de prensa realizada el pasado 5 de noviembre. El congresista calificó el procedimiento como una “completa falta de humanidad”.

Chris Widen, padre de uno de los niños, relató al medio AP que la intervención ocurrió “en plena hora de entrada, cuando los estudiantes y sus familias tuvieron que presenciar cómo una profesora era retirada por la fuerza y cómo los agentes se equipaban con material táctico”.

El operativo se desarrolló en la guardería a plena luz del Sol, que atiende a bebés y niños en edad preescolar. Según información del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la docente fue identificada como Diana Patricia Santillana Galeano, ciudadana colombiana. Quigley afirmó que la mujer contaba con permiso de trabajo en Estados Unidos.

Testigos señalaron que los agentes persiguieron a Santillana dentro de las instalaciones, pero esa afirmación fue rechazada por la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin. En una publicación en X, la funcionaria aseguró que los oficiales no tenían previsto ingresar al centro infantil.

“Los agentes intentaron realizar un control de tráfico selectivo a esta inmigrante ilegal colombiana”, indicó McLaughlin. Además, añadió que, tras activar sirenas y luces, el conductor del vehículo en el que viajaba la docente se negó a detenerse. “Las fuerzas del orden persiguieron el vehículo antes de que el asaltante acelerara hacia un centro comercial, donde él y la pasajera huyeron”, señaló.

Según la versión oficial, ambos entraron corriendo a la guardería e intentaron resguardarse en su interior, “poniendo en grave peligro a los niños”, afirmó la portavoz. Sostuvo que la detención de la docente Santillana se realizó en un vestíbulo y no dentro de un salón de clases. También aseguró que la mujer mintió sobre su identidad.

De acuerdo con el DHS, Santillana dijo desconocer al conductor y afirmó que él la había recogido en una estación de bus, pese a que el vehículo estaba registrado a su nombre. McLaughlin adelantó que en los próximos días las autoridades divulgarán información adicional sobre el conductor, incluidos sus datos personales y posibles antecedentes penales.