Álvaro Montero volvería a Millonarios por incumplimiento de Vélez Sarsfield
Tras su llegada al fútbol argentino, Álvaro Montero ha pasado las duras y las maduras en su nuevo equipo.

Tras su llegada al fútbol argentino, Álvaro Montero ha pasado las duras y las maduras en su nuevo equipo.
Luego de una turbulenta salida de Colombia, el futuro de Álvaro Montero podría dar un giro inesperado, debido a que, apenas semanas después de su llegada a Argentina, el espigado guardameta, atraviesa un inicio de etapa marcado por la escasez de minutos.
Su transferencia hacia Vélez Sarsfield, uno de los históricos equipos de Argentina, en un principio parecía un paso firme hacia la consolidación internacional, pero hoy se mira con cautela ante la posibilidad de un regreso anticipado a la Liga BetPlay.
En primera instancia, es importante recordar que Álvaro Montero partió de Millonarios como uno de los porteros más destacados del fútbol colombiano. En tres años y medio bajo el arco azul, acumuló más de 180 partidos oficiales y cerca de 90 porterías en cero, siendo pieza clave en títulos recientes como la Copa Colombia 2022, la Liga BetPlay en 2023 y la Superliga en 2024.
Álvaro Montero (30) en Millonarios:
— Sergito ???? (@SoySergioB24) July 9, 2025
- 186 partidos.
- 86 arcos en cero.
- 3 títulos ??
- 150 goles en contra.
Buen viento y buena mar para él. pic.twitter.com/vWOeNrUwa1
Su liderazgo, seguridad en momentos decisivos y regularidad lo convirtieron en referente indiscutible del club y en un nombre recurrente en la Selección Colombia, por lo que su llegada a Vélez generó ilusión en la hinchada y expectativas en la prensa.
El club de Liniers buscaba reforzar su portería para afrontar Liga Profesional y Copa Libertadores, y apostó por un arquero de prestigio, con valor de mercado cercano a 1,5 millones de euros. Sin embargo, la presencia de Tomás Marchiori, consolidado como titular, ha sido un obstáculo mayor de lo previsto.
????? Álvaro Montero, sobre la competencia con Tomás Marchiori en el arco de #Vélez:
— Sábado Vélez (@sabadovelezok) July 31, 2025
??? "¿Por qué venir a 'ser suplente' siendo titular en Millonarios? Son decisiones que pueden marcar mi carrera o mi etapa. Fue mi decisión, intentar dar esa transición de tener nuevas vivencias y… pic.twitter.com/rdeifonOak
Y es que en poco más de un mes, Álvaro Montero solo ha estado convocado en un partido oficial, por lo que la falta de protagonismo no solo limita su adaptación al fútbol argentino, sino que también podría repercutir en sus opciones dentro del ciclo clasificatorio al Mundial 2026. En un puesto tan competitivo como el arco de la Selección Colombia, la inactividad prolongada es un riesgo evidente.
Alvaro David Montero desde que pisó esa sede sabía que iba a estar en la banca el resto de su existencia en ese equipo, todo mega mal. https://t.co/sCuS0by7mZ
— LNataliaFR?? (@NattyFR23) August 13, 2025
Además, el vínculo emocional con Millonarios sigue siendo fuerte. Su salida generó orgullo por el salto internacional, pero también preocupación por la pérdida de un referente. El club bogotano respondió incorporando a Guillermo De Amores, buscando sostener el nivel competitivo.
No obstante, si Vélez no activa la cláusula de compra, condicionada a objetivos de participación, un retorno a Bogotá quedaría sobre la mesa. Por lo que se estaría hablando de un incumplimiento por parte del equipo argentino, que se llevó al guajiro con la promesa de protagonismo y un lugar en el arco.
Sin embargo, el calendario cargado de Vélez podría abrirle espacio en la rotación, y si logra demostrar en los entrenamientos la solidez y liderazgo que lo caracterizaron en Millonarios, Montero aún podría revertir esta situación. Por ahora, su historia en el fútbol argentino parece efímera, con la puerta de un regreso al FPC todavía entreabierta.
?? Lista de buena fe actualizada para la #Libertadores | #Vélez
— SOMOS VÉLEZ (@somosvelezok) August 6, 2025
?? Ingresan:
? Magallán
? Valdés
? Montero
? Aliendro
? Arias
?? Salen:
A. Montoro, Randall, M. Fernández, Pernicone, V. Gómez, Ordóñez, D. Fernández, Seoane, F. Montoro, Ayala, Bussio, Porcel y Bosch. pic.twitter.com/9TNcB1uojy