James Rodríguez pide cesar la violencia en el fútbol
El volante colombiano envió un mensaje a los hinchas para disfrutar del deporte en paz, refiriéndose a los hechos que han enlutado a los equipos nacionales en los últimos días.

James Rodríguez pide cesar la violencia en el fútbol. Foto: EFE
El volante colombiano envió un mensaje a los hinchas para disfrutar del deporte en paz, refiriéndose a los hechos que han enlutado a los equipos nacionales en los últimos días.
James Rodríguez, jugador del Mónaco francés y estrella de la selección colombiana, publicó una carta en la que pidió a los aficionados que gocen del fútbol y no permitan que los violentos se infiltren en las barras, a propósito del asesinato de tres personas la semana pasada.
"Vivamos, gocemos el fútbol, pero también hay que proteger las vidas de todos los hinchas, hay que combatir a los violentos infiltrados en el fútbol", afirmó Rodríguez en su carta, en la que también dijo que no puede creer que "en el corazón de un hincha verdadero pueda vivir un asesino".
Pidió a los hinchas colombianos que no permitan "que los delincuentes se disfracen de hinchas" y se cuelen en los estadios.
"Si nos gusta el fútbol, no dejemos que los disfrazados de hinchas maten en forma despreciable, como ha sucedido en los últimos días en Colombia", agregó Rodríguez en su carta.
El exjugador del Oporto portugués y el Banfield argentino dijo que "debajo de la camiseta con los colores de nuestros equipos, todos los colombianos llevamos la camiseta amarilla de nuestra Colombia", en referencia al color que identifica a la selección.
De este modo mostró su deseo de ver "una Colombia unida" y decidida a vivir en paz "en nuestros hogares, en nuestras ciudades, en nuestros campos y en nuestros estadios".
Los jugadores de la selección hicieron pública el jueves una carta en la que pedían a los hinchas "no tomar los colores de las camisetas como uniformes de batalla", a raíz del asesinato de tres personas en incidentes entre aficionados.
"Es hora de cambiar de actitud. No queremos más violencia en las calles y menos en el fútbol, vamos a hacer de nuestro deporte una herramienta para la consolidación de la paz y la tolerancia de todos los colombianos", decía la carta.
Un seguidor de Millonarios asesinó el viernes de la semana pasada de una puñalada en el corazón a Pedro Contreras, un militar jubilado de 66 años que intentaba defender a su hijo, hincha de Santa Fe, de las agresiones de un grupo de aficionados del equipo azul.
Este fue uno de los tres homicidios relacionados con el fútbol registrados en Bogotá en tan solo 72 horas, ya que el lunes Carlos Javier Rodríguez, de 22 años y seguidor de Atlético Nacional, murió en una riña con hinchas de Millonarios.
Esa misma noche, Carlos Andrés Medellín, de 20 años y también hincha del equipo de Medellín, fue apuñalado por seguidores de Millonarios en un barrio del sur de Bogotá. EFE
Artículos Relacionados
Fútbol • SEP 27 / 2013
Fútbol colombiano recibe apoyo del Gobierno ante hechos de violencia
Actualidad • SEP 25 / 2013
Fiscalía investiga 20 casos de agresiones entre "barras bravas"
Fútbol • SEP 24 / 2013
Se conoce la nueva fecha para el partido Millonarios-Nacional
Fútbol • SEP 24 / 2013
La Dimayor rechaza los actos de violencia en Bogotá
Fútbol • SEP 24 / 2013
Aplazado el partido Millonarios – Nacional por actos de violencia
Actualidad • SEP 24 / 2013