Perfil: José Pékerman, el hombre que rechazó 20 ofertas para dirigir

El técnico argentino,es un hombre seguro en sus decisiones, enérgico y amante del fútbol. Aún sigue viendo tres partidos diarios.

Colombia.com - Fútbol
Colombia.com - Fútbol

El técnico argentino,es un hombre seguro en sus decisiones, enérgico y amante del fútbol. Aún sigue viendo tres partidos diarios.

Llegó a la selección Colombia un técnico extranjero. Lo que muchos pedían, a lo que otros se resistían. Un perfil distinto que sin duda cambiará el esquema al cual estábamos acostumbrados.

José Néstor Pékerman es un hombre maduro, que en sus 62 años ha acumulado tantos títulos como experiencia.

Vio la adolescencia de Sorin, Cambiassso, Riquelme, Saviola o Milito
y su formación como futbolistas, por eso acumuló tres Copas Mundos Sub 20 y es uno de los técnicos que más sabe de divisiones menores.

Puede decir con orgullo, y así lo hace, que Lionel Messi le dedicó su primer balón de oro y que fue el primer seleccionador que lo llamó a la Selección Argentina.

Sucedió  en un amistoso frente a Paraguay. "Iban 2-0, entró Lionel y terminó 8-0", recordó en una entrevista concedida a El Gráfico el pasado mes de noviembre.

Ahora, llega a Colombia. Un país que le gusta el fútbol, que se apasiona si le va bien y castiga si le va mal. Que no está acostumbrado a los procesos, pero sabe que hay que tener paciencia para ir a Brasil 2014.

José Pékerman vuelve a dirigir  luego de dos años sabáticos y haber rechazado más de 20 ofertas de trabajo. Renunció a ser director técnico de las selecciones de Estados Unidos, Australia, Japón y Chile, y también de equipos como Boca, y Sporting Lisboa y Burdeos.

Elige a Colombia para volver al banquillo: "Estoy con ganas y me siento pleno", dijo en esta misma entrevista.

Parece más un reto para el entorno, que para él mismo. Puntualidad, orden, disciplina, entre otras características, son fundamentales en su trabajo.

No es un hombre de escándalos, es prudente con la prensa y le gusta cumplir con lo que se compromete.

En 2006 renunció a la Selección Argentina luego de quedar eliminado en cuartos de final y no lograr el objetivo: “Para Argentina, era estar entre los cuatro mejores. Como ese objetivo no se alcanzó, decidí irme”.

Este es el hombre que dirigirá desde la raya a la selección Colombia. Comienza un nuevo proceso.

COLOMBIA.COM