Eliminatorias

Venezuela – Colombia: La cafetera sube en ranking FIFA. ¿Le alcanzará para ser cabeza de grupo?

Tras las goleadas a Bolivia y Venezuela, la selección Colombia sigue ascendiendo en el ranking FIFA, de cara a la Copa del Mundo de 2026.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Colombia aplastó a Venezuela en el cierre de eliminatorias.
. Foto: EFE
Colombia aplastó a Venezuela en el cierre de eliminatorias. . Foto: EFE

Tras las goleadas a Bolivia y Venezuela, la selección Colombia sigue ascendiendo en el ranking FIFA, de cara a la Copa del Mundo de 2026.

La selección Colombia sigue generando ruido, después de su histórica victoria ante Venezuela, por eliminatorias, que dejó a la Vinotinto sin mundial y que rompió varios récords, debido a la cantidad de goles que se marcaron.

Con su victoria por 6 a 3 ante los patriotas, el equipo dirigido por Néstor Lorenzo sumó 6 puntos en la última doble jornada de eliminatorias, lo cual no ocurría desde noviembre de 2023, con las victorias ante Brasil y Paraguay, por las fechas 5 y 6.

De esta manera, la cafetera ascendió hasta el tercer lugar de la tabla de posiciones, donde se estableció con 28 puntos y, aunque empató en puntos con Uruguay, Brasil y Paraguay, su amplia diferencia de gol la dejó por encima de todas estas.

Pero esto también se podrá ver reflejado en la próxima actualización del ranking FIFA, donde la selección Colombia, según proyecciones realizadas por usuarios de redes, lograría recuperar un puesto, tras las dos victorias de estos últimos días.

Así pues, en la próxima clasificación FIFA, que saldrá a principios de la próxima semana, el equipo de Néstor Lorenzo aparecerá en el puesto 13, desplazando a la selección de México, que no juega eliminatorias, al puesto 14.

Teniendo esto presente, la tricolor sumó 1692 unidades y quedó a 22 de Croacia, que gracias a sus últimas dos victorias en eliminatorias, se quedó con el noveno lugar del ranking y, de momento, sería el último cabeza de grupo para el Mundial de 2026.

¿Qué tan fácil es que Colombia sea cabeza de grupo?

Según la misma proyección, no parece fácil, pues tendría que alcanzar los puntos de la selección balcánica, esperando que Italia, Marruecos y Alemania se desplomaran en la próxima fecha FIFA de octubre.

La selección Colombia y sus próximas presentaciones

A todo esto hay que sumarle que, a partir de ahora, la cafetera solo jugará partidos amistosos, por lo que ni obteniendo victorias importantes podría sumar lo mismo que suman Alemania e Italia, que jugarán todavía varios partidos de eliminatorias.

De esta manera, no parece posible que la tricolor alcance, como en 2014, a llegar a la Copa del Mundo como cabeza de serie, por lo que tendrá que conformarse con ser uno de los mejores equipos del bombo 2, igual que ocurrió para el mundial de 2018.