Que no le pase lo de Holgado: jugador de Atlético Nacional podría ser convocado por la Selección del Libano
Atlético Nacional podría sufrir una dura baja en cuadrangulares por el llamado de uno de sus jugadores con doble nacionalidad.
Atlético Nacional podría sufrir una dura baja en cuadrangulares por el llamado de uno de sus jugadores con doble nacionalidad.
Atlético Nacional podría verse envuelto en una situación tan curiosa como llamativa dentro del panorama del fútbol internacional. Y es que, mientras el equipo antioqueño avanza en sus objetivos deportivos de la temporada, una historia paralela empieza a tomar forma alrededor de uno de sus jugadores, sin estridencias ni anuncios oficiales, pero con movimientos que empiezan a despertar interés.
En este caso, la atención se centra en el ex Junior de Barranquilla, César Haydar, defensor que ha venido sumando minutos y consolidándose con trabajo silencioso y regularidad competitiva. De acuerdo con la información divulgada por el periodista Mauricio Agudelo, de Win Sports, desde el fútbol asiático habría surgido un sondeo específico sobre el zaguero de Atlético Nacional.
🚨 Existe interés por parte de la Federación Libanesa de fútbol en contar con el jugador de @nacionaloficial Cesar Haydar para futuras convocatorias. Al club no ha llegado hasta ahora nada oficial, ni el jugador se ha pronunciado al respecto.@olsendeportes@pilarvelasquezv
— Mauricio Agudelo Arcila (@Maurofutbolyfe) November 2, 2025
Más exactamente, el nombre de César Haydar habría comenzado a circular en conversaciones preliminares dentro de la Federación Libanesa de Fútbol, que estaría valorando la posibilidad de observarlo más de cerca para una eventual convocatoria a futuro.
🚨 Cesar Haydar CONVOCADO vs América.
— La Página Verdolaga (@LaPagVerdolaga) November 2, 2025
• No se perdió el semestre y estará a disposición del verde para el cierre del semestre. pic.twitter.com/YaMILlqfOF
En este punto, conviene subrayar que no hay documentos formales o comunicaciones oficiales dirigidas al club ni al jugador; se trata, más bien, de un primer tanteo, un ejercicio habitual cuando se exploran opciones de elegibilidad por ascendencia o vínculos familiares.
En estos escenarios, la ruta suele ser bastante clara y ya conocida en el entorno federativo: primero se verifica que el jugador pueda representar al país en cuestión según las reglas de nacionalidad; posteriormente se revisa si ha disputado partidos oficiales con otra selección absoluta; y, si todos los criterios se cumplen, se pasa a la etapa de trámites y certificaciones.
Este tipo de acercamientos no es nuevo en el fútbol colombiano. Recientemente, América de Cali atravesó un proceso similar con Rodrigo Holgado y la posibilidad de representar a Malasia, un capítulo que terminó con sanción por parte de la FIFA debido a inconvenientes en la documentación. Ese episodio sirve como referencia y recordatorio de que estos trámites, aunque posibles, requieren precisión y claridad para evitar contratiempos.
Por ahora, en Atlético Nacional la situación se maneja con absoluta calma. No hay pronunciamientos públicos y, como suele suceder en estos casos, la prioridad se mantiene en lo deportivo. César Haydar continúa enfocado en el presente del club, mientras desde el exterior se mantiene un interés que, de prosperar y avanzar formalmente, podría abrir un capítulo inesperado en su carrera profesional.