Junior perderá a uno de sus experimentados volantes de cara a la próxima temporada

Sin importar lo que pase en el remate de la temporada, Alfredo Arias comienza a depurar la plantilla del Junior de cara al 2026.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
A Junior de Barranquilla le ha salido cara la descompensación del mediocampo, lo que resultó en la pérdida del liderato. Foto: Twitter @JuniorClubSA
A Junior de Barranquilla le ha salido cara la descompensación del mediocampo, lo que resultó en la pérdida del liderato. Foto: Twitter @JuniorClubSA

Sin importar lo que pase en el remate de la temporada, Alfredo Arias comienza a depurar la plantilla del Junior de cara al 2026.

Es evidente que el panorama de Didier Moreno en Junior parece llegar a un punto definitivo y, salvo un giro inesperado de última hora, todo indica que su etapa en Barranquilla está próxima a cerrarse. El mediocampista chocoano, quien durante seis años defendió la camiseta rojiblanca y se consolidó como una de las voces de liderazgo dentro del vestuario, aún no ha recibido una propuesta de renovación por parte de la directiva.

Esa ausencia de una oferta formal, sumada al contexto deportivo reciente, empieza a perfilar un destino distinto para el jugador de 34 años. Además, en los últimos meses, más allá de las molestias físicas que lo han aquejado en algunas fases de la temporada, se ha hecho evidente que Didier Moreno no termina de encajar en los planes del actual cuerpo técnico encabezado por Alfredo Arias.

Lo anterior y la falta de continuidad, sin mencionar el rol secundario que ha tenido en esta campaña son señales claras de que el volante ya no figura como pieza prioritaria en la estructura táctica del entrenador. Esa situación, repetida en varios compromisos importantes, alimenta la idea de que su salida es prácticamente inevitable.

Paralelamente, el mercado empieza a moverse alrededor de su nombre. De acuerdo con versiones recogidas por periodistas especializados en el entorno del fútbol colombiano, hay al menos dos clubes en Bogotá y Medellín siguiendo muy de cerca la situación contractual del jugador, así como un equipo antioqueño que habría mostrado interés preliminar.

Es importante recordar que su trayectoria respalda el interés que genera, pues Didier Moreno acumula pasos por América de Cali, Santa Fe (club al que podría retornar), Atlético Huila, Independiente Medellín y una experiencia en el fútbol europeo con el Deportivo La Coruña en la temporada 2018-19.

En Junior, más allá de debates futbolísticos, dejó un balance competitivo: su aporte fue fundamental en la mitad del campo, tanto en labores de equilibrio como en liderazgo, y contribuyó a conquistar títulos como la Superliga de 2020 y la Liga BetPlay del segundo semestre de 2023. 

Por ende, de confirmarse su salida del Junior, en Barranquilla se cerraría un ciclo que, por números y constancia, puede calificarse como exitoso, aunque el desenlace final esté marcado por un ambiente de desgaste y decisiones técnicas.