Liga BetPlay: El Deportivo Cali cambia de nombre tras la salida de Humberto Arias Jr.

Aires de cambio soplan en el Deportivo Cali tras la llegada del grupo inversor guatemalteco IDC Network.  

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El conjunto vallecaucano completó 8 temporadas sin clasificar a cuadrangulares. Foto: Twitter @DeportivoCaliCP
El conjunto vallecaucano completó 8 temporadas sin clasificar a cuadrangulares. Foto: Twitter @DeportivoCaliCP

Aires de cambio soplan en el Deportivo Cali tras la llegada del grupo inversor guatemalteco IDC Network.  

Más allá de su presente deportivo, el Deportivo Cali atraviesa un momento determinante, gracias  por los giros administrativos que comienzan a tomar forma en medio de una crisis prolongada. Y en los últimos días, la institución verdiblanca dio a conocer un paso clave dentro de su reorganización interna, un proceso que ahora incluye un cambio oficial en su razón social.

Desde el pasado jueves 20 de noviembre, el tradicional equipo del Valle adopta ahora el nombre Club Profesional Deportivo Cali S.A., dejando atrás la denominación de Asociación Deportivo Cali, una transformación que va de la mano con su reciente figura como sociedad anónima.

El anuncio se publicó a través de las cuentas oficiales del club, donde también se actualizó el nombre de usuario, un detalle menor pero que refleja la intención de ajustar cada pieza dentro del nuevo modelo corporativo. Este movimiento, que puede parecer solo formal, hace parte del marco exigido por la Ley 550, la misma norma que el club acogió para renegociar compromisos económicos que se arrastraban desde hace varias temporadas.

De esta forma la intención es clara: ordenar el panorama financiero, avanzar en el saneamiento de deuda, incluida una cifra cercana a los 120 mil millones de pesos, y enfilarse hacia una estructura más sostenible a largo plazo, algo que en este momento es prioritario.

Esta nueva etapa llega, además, en medio de una salida importante, pues Humberto Arias Jr., quien asumió la presidencia en junio del año pasado, se despidió oficialmente de la institución. Su mensaje, publicado en redes sociales, estuvo cargado de agradecimiento hacia quienes lo acompañaron en el momento más crítico del club. Su renuncia abre paso a la gestión del empresario guatemalteco Rafael Tinoco, quien dirigirá el rumbo administrativo desde ahora.

En paralelo a esos ajustes administrativos, el proyecto deportivo también experimenta movimientos. La continuidad de Alberto Gamero en el banquillo se mantiene como una apuesta sólida con miras a 2026, mientras la directiva recién conformada trabaja en la confección de la plantilla.

Es importante aclarar que todo esto se debe a la llegada del grupo inversor IDC Network, plataforma multifondo con operaciones en América y Europa, que adiquirió el 85 % del club invirtiendo alrededor de 55 millones de dólares, una cifra que representaría un alivio para las finanzas y un punto de quiebre en la historia reciente del Deportivo Cali.