Por: Carlos Guevara • Colombia.com

¡Revolcón asegurado! Equidad buscará sentarse nuevamente en la mesa de los grandes

Equidad buscará superar lo hecho en el primer tramo del 2025, tras quedar en el fondo de la tabla. 

Actualización
Incluso el cambio de nombre, escudo y colores es uno de los rumores que más fuerte golpea al equipo bogotano. Foto: Twitter @Equidadfutbol
Incluso el cambio de nombre, escudo y colores es uno de los rumores que más fuerte golpea al equipo bogotano. Foto: Twitter @Equidadfutbol

Equidad buscará superar lo hecho en el primer tramo del 2025, tras quedar en el fondo de la tabla. 

Para nadie es un secreto que el presente de Equidad Seguros dista mucho de lo que fue su época dorada en la década pasada. Un equipo que, bajo la dirección de Alexis García en su primer ciclo, se ganó el respeto del fútbol colombiano, ganando la Copa Colombia y llegando incluso a disputar la final de la Liga en 2011. Sin embargo, en los últimos años, el panorama ha cambiado drásticamente, y la institución enfrenta grandes retos para recuperar su identidad futbolística.

 

El segundo ciclo de Alexis García, iniciado en 2020, estuvo marcado por altibajos. Aunque llegó con la misión de replicar los éxitos de su primera etapa, el estratega no logró consolidar un proyecto competitivo y fue reemplazado por Jhon Jairo Bodmer, quien apenas duró poco más de 4 meses en el cargo. 

Además, ser el tercer equipo de Bogotá, en una ciudad donde Millonarios y Santa Fe dominan la atención y los recursos, ha sido un desafío constante para los ‘Aseguradores’. Esto ha limitado su capacidad de crecimiento y los ha relegado a un papel secundario en el ámbito nacional.

Por ende, el 2025 se perfilaba como un año de cambios significativos para Equidad. Ante los resultados irregulares y la pérdida de protagonismo, las nuevas directivas del club, en cabeza del grupo inversor Tylis-Porter, parecen dispuestas a reestructurar la plantilla, apostando por una renovación que permita darle un nuevo aire al equipo. 

Entre las decisiones más importantes se dio la salida de grandes promesas como Elan Ricardo, quien fue transferido a un equipo de mayor proyección como lo es el Besiktas de Turquía, generando ingresos clave para este proceso de transformación.

Sin embargo, los constantes cambios de director técnico tras el final el segundo ciclo de Alexis García fueron determinantes, pues Jhon Jairo Bodmer no dio pie con bola y ahora, con el español Diego Merino esperan que este último pueda devolverle al equipo la identidad táctica y competitiva que lo caracterizó en sus mejores momentos.

Bajo este contexto, las decisiones que se tomen en las próximas semanas serán fundamentales para definir si el club asegurador podrá regresar al lugar que alguna vez ocupó en el fútbol colombiano o si continuará luchando por sobrevivir en un contexto cada vez más competitivo. 

Fichajes de Equidad 

ALTAS

Misael Pedroza

Eduard Banguero

Jean Colorado

Luis Mosquera

Eduar Esteban

Juan David Valencia

Dayro Peña

Manuel Mónaco

Juan Castilla

Joider Micolta

Yulián Gómez

BAJAS

Washington Ortega

Kevin Salazar

José Lloreda

Juan Ceballos

Diego Castillo

Jaison Mina

Brayan Fernández 

Léiner Escalante

Juan Esteban Carvajal (finalizó el préstamo)

Joan Castro (Defensa) - Nacional ejerció opción de compra 

Ayron del Valle 

Jhon Jairo Bodmer