¡Se cansó de tocar pitos y flautas! Wilmar Roldán asumirá importante cargo directivo en Colombia
Roldán, quien es considerado como uno de los mejores árbitros del país, le daría un rumbo inesperado a su carrera.

Roldán, quien es considerado como uno de los mejores árbitros del país, le daría un rumbo inesperado a su carrera.
Wilmar Roldán, uno de los árbitros más reconocidos de Colombia y con amplia experiencia a nivel nacional e internacional, ha sacudido los cimientos de la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) al presentar una ambiciosa propuesta para asumir la jefatura del arbitraje en el país.
#OJOALDATO - Wilmar Roldán es el PRIMER árbitro en alcanzar los 100 partidos dirigidos en TODA la historia de la Copa Libertadores. pic.twitter.com/WJuGjZlTbS
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) May 4, 2022
La iniciativa, que combina componentes técnicos y económicos, ha sido entregada directamente al presidente de la FCF, Ramón Jesurún, y apunta a una profunda transformación del sistema arbitral en el fútbol profesional colombiano.
De acuerdo con el portal Antena 2, la propuesta de Roldán no se limita únicamente a su nombramiento, sino que plantea una restructuración total del cuerpo arbitral, incluyendo cambios en el personal actual que imparte justicia en los diferentes torneos domésticos.
EL 'PULSO' POR ROLDÁN
— Jose Borda (@Borda_analista) May 5, 2025
Wilmar Roldán pasó una propuesta técnica y económica al Presidente de la @FCF_Oficial para manejar el árbitraje Colombiano. Esta incluye el cambio de todo el personal actual, incluído Sebastián Restrepo Director de VAR. El pulso por la aceptación continúa... pic.twitter.com/kP8yER6fSe
Uno de los nombres que más resuena en este posible remezón es el de Sebastián Restrepo, actual director del VAR, quien sería retirado de su cargo si se aprueba la propuesta. Esta medida, sin duda, marcaría un cambio drástico en la manera como se ha gestionado la herramienta tecnológica y su influencia en los partidos de la Liga BetPlay.
El documento entregado por Roldán incluiría un análisis detallado del funcionamiento actual del arbitraje, sus falencias estructurales y operativas, y una hoja de ruta que abarca formación, evaluación y supervisión del desempeño de los jueces en todas las categorías.
Además, contempla una reorganización administrativa del departamento, nuevas políticas de selección de árbitros, seguimiento constante y mecanismos de rendición de cuentas, buscando así profesionalizar el oficio y recuperar la confianza de los clubes y la afición.
Aunque aún no hay una respuesta oficial por parte de la FCF, se sabe que la propuesta ya está siendo analizada por el Comité Ejecutivo. Sin embargo, entre sus miembros habría opiniones divididas respecto a la magnitud de los cambios sugeridos y a las implicaciones de una renovación total del equipo arbitral.
Lo cierto es que en los últimos meses las críticas al arbitraje en Colombia han sido constantes, debido a decisiones polémicas que han afectado el desarrollo de varios encuentros y han generado dudas sobre la imparcialidad y la calidad de las designaciones.
De esta forma, la propuesta de Wilmar Roldán, de concretarse, no solo representaría un cambio de liderazgo, sino también una oportunidad para reformar a fondo una de las áreas más cuestionadas del fútbol colombiano.