Millonarios le pone la cara a una nueva sanción por insultos hacia un jugador de Atlético Nacional
El equipo capitalino sigue sufriendo las consecuencias de su aparatoso fin de año en el FPC.
El equipo capitalino sigue sufriendo las consecuencias de su aparatoso fin de año en el FPC.
Haciendo alusión a la reconocida película animada de las fiestas decembrinas, Millonarios está viviendo una 'Pesadilla Antes de Navidad' gracias a que su preparador físico, Felipe José Palmezano Barrios, fue sancionado por el Comité Disciplinario del Campeonato de Fútbol Profesional Colombiano debido a expresiones ofensivas dirigidas al jugador Alfredo Morelos, del Atlético Nacional.
Durante el entretiempo de un partido correspondiente a los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay, Palmezano llamó "asesino" al delantero en repetidas ocasiones, lo que generó incomodidad entre los jugadores del equipo rival y provocó una investigación posterior.
Según el informe oficial, Palmezano usó el término ofensivo en tres oportunidades. Aunque el hecho no escaló en el momento, se convirtió en tema de análisis por parte de las autoridades disciplinarias. En su defensa, Palmezano reconoció haber utilizado el término, pero aseguró que hacía referencia a un apodo que, según él, Morelos había recibido en su juventud: "asesino del gol".
Sin embargo, esta afirmación fue desmentida por el jugador, quien declaró que su único apodo es "el búfalo". Además, Morelos enfatizó que lo dicho por Palmezano era una falta de respeto que fue escuchada por varios de sus compañeros y que generó incluso malestar en el entorno 'Verdolaga'.
Tras revisar las pruebas y testimonios, el Comité concluyó que las acciones de Palmezano infringieron el artículo 63, literal g), del Código Disciplinario Único (CDU), que prohíbe el uso de lenguaje ofensivo o gestos groseros hacia rivales. Asimismo, se señaló que este tipo de comportamiento es inaceptable en el fútbol profesional y va en contra del espíritu deportivo.
¿Qué tipo de sanción deberá enfrentar el preparador fisico de Millonarios?
Según el portal El Nuevo Siglo, La sanción impuesta consistió en cuatro fechas de suspensión por partidos oficiales y una multa de $1.733.000, correspondiente a 40 salarios mínimos diarios legales vigentes. Aunque las expresiones no provocaron violencia inmediata, fueron consideradas un acto de incitación a la misma, motivo por el cual se aplicó la penalización más baja dentro del rango permitido.