Arsenal y United en la encrucijada: un crack a punto de blindarse y un banquillo en duda
El Arsenal prepara una oferta récord para retener a Bukayo Saka, mientras que en Manchester United se estudia un plan alternativo.

El Arsenal prepara una oferta récord para retener a Bukayo Saka, mientras que en Manchester United se estudia un plan alternativo.
La agenda de fichajes en la Premier League no descansa, y dos de los clubes más poderosos de Inglaterra protagonizan titulares por decisiones estratégicas muy distintas. En el norte de Londres, el Arsenal está decidido a blindar a su máxima figura, Bukayo Saka, con una mejora salarial que lo pondría en la élite de los jugadores mejor pagados del campeonato. El internacional inglés percibiría más de 250.000 libras esterlinas semanales en un acuerdo que busca disipar cualquier duda sobre su futuro y frenar el interés de equipos europeos como Real Madrid o Bayern Múnich.
Saka, canterano de Hale End y uno de los extremos más prometedores del mundo, tiene contrato hasta 2027, pero los Gunners no quieren dejar espacio a la incertidumbre. Tras sellar la extensión de William Saliba hasta 2030, la directora deportiva Andrea Berta ha puesto como prioridad absoluta la renovación de Saka. El propio técnico Mikel Arteta ratificó la importancia del atacante: “Bukayo está feliz aquí y sabe lo crucial que es para el club. Nuestra intención es que continúe muchos años”. De cerrarse el acuerdo, el joven delantero se equipararía en ingresos a Kai Havertz, hoy el mejor remunerado de la plantilla.
Mientras tanto, en Manchester se agitan los rumores sobre el banquillo de Old Trafford. Pese a que Sir Jim Ratcliffe ha reiterado su respaldo a Rubén Amorim, la directiva del United ya trabaja en un plan B en caso de que los resultados no acompañen. En esa lista de alternativas figura Michael Carrick, exjugador y técnico interino en 2021, recordado por dejar al equipo invicto en tres partidos, incluida una victoria frente al Villarreal en Champions y otra ante el Arsenal en la Premier.
Carrick no es el único nombre que suena. También ha ganado fuerza el de Andoni Iraola, actual entrenador del Bournemouth, cuya labor al mando de los Cherries lo ha convertido en uno de los técnicos más admirados de la liga. Con contrato hasta final de temporada y tras llevar a su equipo al noveno lugar histórico, su perfil encaja en lo que busca el United: experiencia en la competición inglesa y capacidad para trabajar con plantillas en transición.
Dos escenarios distintos marcan la actualidad: el Arsenal asegurando el futuro de su principal estrella y el Manchester United evaluando alternativas para un posible cambio en la dirección técnica. Ambos movimientos reflejan la presión y las expectativas que rodean a los grandes de Inglaterra.