India, Japón, Brasil y Emiratos aspiran a ser sede próximos Mundiales Clubes
India, Japón, Brasil y Emiratos Árabes Unidos han mostrado su interés en ser sede los próximos Mundiales de Clubes de fútbol, según informa la FIFA en un comunicado.

India, Japón, Brasil y Emiratos Árabes Unidos han mostrado su interés en ser sede los próximos Mundiales de Clubes de fútbol, según informa la FIFA en un comunicado.
India que India y Japón han expresado su deseo de albergar el torneo en 2015 y 2016, mientras que Brasil y los Emiratos quieren desean organizarlo en 2017 y 2018.
Toda la documentación necesaria para la tramitación de la solicitud deberá presentarse antes del 25 de agosto y el Comité Ejecutivo seleccionará al anfitrión en septiembre.
Brasil ya fue sede en 2000, Japón lo ha sido en seis ocasiones y Emiratos Árabes lo organizó en 2009 y 2010, en tanto que Marruecos fue el país anfitrión en 2013 y lo será en 2014.
Cinco países han expresado, así mismo, la intención de organizar el Mundial de Fútbol Femenino de 2019: Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Sudáfrica.
Cuatro de ellos -Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda y la República de Corea- quieren ser la sede también del Mundial femenino sub-20 de 2018, ya que en un principio la FIFA quiere que estos dos torneos se jueguen en un mismo país.
Bosnia y Herzegovina, Egipto, Finlandia, Irlanda del Norte y Suecia han expresado su intención de organizar el Mundial femenino sub-17 de 2018.
El plazo de presentación del contrato de organización junto con el expediente de candidatura de estos tres torneos femeninos finaliza el próximo 31 de octubre, y el Comité Ejecutivo de la FIFA debe elegir a las organizadoras en su primera sesión de 2015.
Alemania, Argentina, Bahamas, Brasil, Islas Caimán, Costa Rica, Estados Unidos, Ecuador, Egipto, Emiratos Árabes, El Salvador y Trinidad y Tobago pretenden organizar el Mundial de fútbol playa de 2017.
Estas asociaciones tienen que presentar su candidatura definitiva, junto con la documentación pertinente, antes del 1 de octubre y el Ejecutivo tomará una decisión en la sesión de diciembre. EFE