La insultante superioridad del Porto le dio el título sin conocer la derrota

El equipo de Falcao, James y Guarín saborea su 25 título liguero gracias a una apabullante superioridad sobre sus rivales en la liga. 

Colombia.com - Fútbol
Colombia.com - Fútbol

El equipo de Falcao, James y Guarín saborea su 25 título liguero gracias a una apabullante superioridad sobre sus rivales en la liga. 

Sin una sola derrota en su haber, con el equipo más joven de la Liga (23 años de media), sólo 9 goles en contra y 16 puntos de ventaja sobre el segundo de la tabla, el Oporto de Falcao, James y Guarín saborea su 25 título liguero gracias a una apabullante superioridad.

Los dragones se coronaron campeones el domingo cuando restan todavía cinco jornadas de competición, lo que refleja el buen momento del equipo del norte portugués, ensalzado hoy por todos los medios deportivos lusos.

Entre los artífices de este triunfo destaca por encima de todos su técnico, André Villas-Boas, todo un novato en estas lides cuya experiencia como primer entrenador se reducía, antes de llegar este verano al Oporto, a nueve meses en el Académica de Coimbra.

Pese a su juventud -es el más joven de toda la Liga lusa, a sus 33 años- y las importantes bajas a las que tuvo que hacer frente el equipo este verano -Bruno Alves y Meireles-, Villas-Boas ha sabido sacar lo mejor de su plantel y dotarle de una consistencia física y táctica muy superior al resto de sus rivales en Portugal.

Considerado heredero de su compatriota José Mourinho, con quien trabajó en Oporto, Chelsea e Inter, Villas-Boas reconoció nada más alzarse ayer con el título liguero que debe mucho al técnico madridista por esos años de experiencia, aunque precisó que la relación entre ambos "se ha enfriado un poco" desde su salida en 2009.

Pero si Villas-Boas fue el artífice del éxito de los "dragones" desde el banquillo, el principal sostén del equipo en el terreno de juego fue el delantero brasileño Hulk, pichichi de la Liga con 20 tantos y por el que ya se han interesado algunos de los "grandes" de Europa.

La rapidez, verticalidad y potente disparo del que apodan "el increíble Hulk" -en referencia al conocido personaje de cómic del mismo nombre- se convirtieron en el arma más poderosa de este Oporto, que conjugó perfectamente con el poderío aéreo y el oportunismo del "nueve" del equipo, el colombiano Falcao.

El argentino Belluschi y el luso Joao Moutinho combinaron clase y trabajo para liderar el medio del campo de los "dragones", mientras Rolando y Otamendi se erigieron en los auténticos "jefes" de la defensa blanquiazul.

Para más inri, el Oporto celebró la consecución del título en el campo de su principal rival, el Benfica, al que se impuso ayer por 1-2 en una celebración no exenta de polémica debido a la decisión del club lisboeta de apagar las luces y regar el campo cuando los jugadores festejaban el triunfo.

"El campeón apagó la Luz", tituló hoy la prensa deportiva portuguesa de forma unánime, en un juego de palabras con el nombre del campo benfiquista, el llamado "Estadio da Luz".

Con este último título liguero, el Oporto se acerca un poco más a los registros del Benfica, campeón de la Liga lusa en 32 ocasiones, y se aleja de los del Sporting de Lisboa, en cuyo palmarés figuran 18 títulos.

Una vez asegurado el campeonato portugués, los próximos retos de Villas-Boas son seguir adelante en Liga Europa -ya está en cuartos de final- y vencer al Benfica en las semifinales de la Copa de Portugal, todo un desafío si se tiene en cuenta que deberá remontar el 0-2 cosechado en la ida.

Artículos Relacionados