Centenario FCF: La Selección Colombia cumplió 100 años y la FCF publicó un polémico póster
El pasado sábado 12 de octubre, la Federación Colombiana de Fútbol celebró sus 100 años de existencia.

El pasado sábado 12 de octubre, la Federación Colombiana de Fútbol celebró sus 100 años de existencia.
Este sábado 12 de octubre, la Federación Colombiana de Fútbol, celebró sus 100 años de existencia. Justamente en esta fecha, pero de 1924 y bajo la creación de la Liga de Fútbol del Atlántico, la organización que representaría a Colombia, en el deporte más popular del mundo, daba sus primeros pasos.
De esta forma, con varios traspiés en sus primeros años, luchas internas y pocos partidos, se fue construyendo la entidad actual, amada y odiada a partes iguales, en gran parte debido a sus -a veces- cuestionables modos en diferentes escenarios. De hecho, el presidente actual, Ramón Jessurún, fue noticia tras la final de la Copa América, por haber terminado preso, luego de un altercado con la policía norteamericana.
En medio de todas estas polémicas y luchas de poderes, la entidad publicó, este sábado, un póster con el que buscaba resaltar el trabajo que se ha venido haciendo a nivel de selecciones, a lo largo de los 100 años que ya acumula la entidad. Sin embargo, este resultó generando bastante polémica, específicamente por un par de nombres que a muchos fanáticos hicieron falta.
Estos eran los de Iván Ramiro Córdoba y José Néstor Pékerman. El primero, como jugador, no solo dejó muy en alto el nombre del país, defendiendo los colores del Inter de Milán, sino que además fue el autor del único título oficial que puede presumir la entidad: El de la Copa América de 2001, conseguido con un gran cabezazo del central, tras el cobro de un tiro libre.
El segundo, dirigió a Colombia a lo largo de las eliminatorias hacia el mundial de 2014 y también del 2018, logrando la clasificación a ambos. Además, fue el responsable de la mejor participación, hasta ahora, de una selección masculina en una copa del mundo, alcanzando los cuartos de final, en la edición de Brasil, en el 2014.
En un posteo en su propia cuenta de X, el periodista Alejandro Pino habla de las relaciones -distantes, cuando menos- entre el ex defensor central, el estratega argentino y Ramón Jessurún y asegura que, este último, difícilmente aprobaría que se incluyera a “enemigos” en la mencionada publicación.
No había forma en que Jesurún aprobara que se incluyera a "enemigos" en el afiche, aunque sea el DT que nos llevó más lejos en un Mundial o el capitán campeón de nuestra única Copa América... https://t.co/Gq6VGqmrDy
— Alejandro Pino Calad (@PinoCalad) October 12, 2024