La puerta de Oro de Colombia, una historia olvidada
Barranquilla, como las principales ciudades de latinoamérica, vive la desigualdad. Una es la ciudad del orden y el lujo y otra la de las barriadas.
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Castillo de Salgar, obra construida por los españoles para controlar el contrabando, donde hoy funciona un bar. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Puerto Colombia, principal puerto de la Nación en 1893. Foto: Interlatin
Barranquilla, como las principales ciudades de latinoamérica, vive la desigualdad. Una es la ciudad del orden y el lujo y otra la de las barriadas.
Una característica más de Barranquilla es su importancia histórica. Allí se encuentra el primer puerto del país y que le dio el título de La Puerta de oro de Colombia.
Visitar Puerto Colombia es reconocer que el progreso pasó por aquí, pero nunca se quedó. El Muelle sigue perdiendo su estructura a causa de las sales marinas, sus playas permanecen lejos de la limpieza y por ello, el turismo que ha registrado el Mundial Sub 20 no aparece.