Pekerman recomendó a Redondo, pero América no quiso contratarlo
El rojo estuvo cerca de hacer uno de los mejores negocios en la historia del fútbol colombiano por recomendación del entrenador argentino

El rojo estuvo cerca de hacer uno de los mejores negocios en la historia del fútbol colombiano por recomendación del entrenador argentino
América estuvo cerca de hacer uno de los mejores negocios en la historia del fútbol colombiano por recomendación del técnico José Pekerman, cuando éste dirigía las divisiones inferiores de Argentinos Juniors a finales de los ochenta.
En un perfil realizado por la revista Kien y ke sobre el actual seleccionador de Colombia, se señala que el argentino le recomendó a su amigo colombiano, Humberto el 'Tucho' Ortiz llevar al conjunto escarlata a un futbolista juvenil con gran talento, que actuaba como mediocampista, cuyo pase había quedado libre, llamado Fernando Redondo.
Según Ortiz, otro experto en divisiones inferiores, los directivos del América no le prestaron atención a la "que habría sido una de las mejores negociaciones de la historia".
El jugador efectivamente quedó libre, poco después de la propuesta de Pekerman y viajó a España para enrolarse en las filas del Tenerife de la primera división.
Luego de cuatro temporadas, Redondo fichó por el Real Madrid, terminó volviéndose capitán, quedó campeón de la Champions en dos ocasiones y fue uno de los máximos ídolos de la afición merengue durante la década de los 90.
El jugador fichó en el 2000 con el Milán de Italia y se retiró en el 2004, convertido en ícono del fútbol argentino a pesar de no jugar el mundial de Francia 98 por llevar el pelo largo ante la prohibición del técnico Daniel Pasarella.
Redondo es recordado en las huestes blancas, entre otras cosas, por la autohabilitación de taco ante Manchester United en los cuartos de final de la Champions League del 2000 para el primer tanto, en la victoria 3-2 como visitante del elenco español.