Fin del mundo: computadora de la NASA revela en que año se acabaría la Tierra
Científicos advierten que el fin del mundo podría no estar tan lejos. Esto fue lo que descubrió la NASA con su avanzada tecnología.
Científicos advierten que el fin del mundo podría no estar tan lejos. Esto fue lo que descubrió la NASA con su avanzada tecnología.
Por siglos, científicos de todo el mundo han intentado predecir la fecha del fin del mundo con el objetivo de prevenirlo, retrasarlo, o simplemente estar preparados para cualquier eventualidad; sin embargo, hasta la fecha no existe un dato aproximado.
En un esfuerzo por obtener una fecha tentativa, hace algunos días un equipo de astrofísicos de la NASA, junto con investigadores del University College London y la University of Warwick, publicaron la fecha hipotética en que la Tierra podría dejar de existir.
Según el equipo, el año 1.000.002.021 sería la fecha en que el planeta se volvería inhóspito. Para llegar a dicho dato, los científicos realizaron alrededor de 400.000 simulaciones computacionales con el fin de estimar cuándo la Tierra dejaría de ser habitable.
El estudio señala que en este año el Sol agotará finalmente su última reserva de hidrógeno y entrará en una fase de expansión como “gigante roja”, produciendo que la Tierra colapse o sea absorbida.
Durante la investigación, las computadoras de la NASA arrojaron dos posibles escenarios: el primero, es que la Tierra podría ser absorbida por el sol de forma espontánea. El segundo plantea que el planeta podría desintegrarse antes por la fuerza de la marea al acercarse al Sol.
De acuerdo con los expertos, aunque esta fecha probable del fin del mundo es bastante lejana, la Tierra podría comenzar a deteriorarse considerablemente mucho antes gracias a factores como el cambio climático, el deterioro de la capa de ozono, el aumento de la radiación solar, la contaminación ambiental y la disminución del oxígeno por la tala de árboles y la falta de vegetación.
Los científicos alertaron que pese a los esfuerzos de algunas organizaciones por detener el cambio climático, en los próximos miles de millones de años, el sol continuará creciendo y calentando la Tierra hasta tal punto que la vida ya no será posible.
¿Qué pasa con la vida humana en los próximos años?
Según los expertos de la NASA, el futuro de la humanidad no pinta bien, pues con el tiempo la atmósfera de la Tierra cambiará considerablemente, reduciendo el contenido de oxígeno y la calidad del aire. Adicionalmente, el aumento de las temperaturas tampoco será favorable para la vida.
Este catastrófico escenario ha llevado a los científicos a plantear soluciones para preservar la vida en la Tierra por un tiempo prolongado y retrasar el fin del mundo. Entre las propuestas más llamativas están la creación de sistemas cerrados de soporte vital y hábitats artificiales para preservar los entornos habitables.
Por otro lado, algunos plantean la posibilidad de habitar otros planetas del sistema solar con condiciones adaptables para la vida humana. Esta sería la razón por la cual los científicos están centrándose más en el análisis del espacio que en el de la propia Tierra y las profundidades del océano.