Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

San Chárbel: Hernán Peláez, periodista, revela cómo se volvió devoto del santo al que se encomienda el cirujano de Miguel Uribe

Hernán Peláez cuenta cómo surgió su devoción por San Chárbel, el santo al que se encomienda el cirujano de Miguel Uribe en sus intervenciones delicadas.

San Chárbel: Hernán Peláez también se encomienda a este santo. Foto: Shutterstock / Instagram @hernanpelaez43
San Chárbel: Hernán Peláez también se encomienda a este santo. Foto: Shutterstock / Instagram @hernanpelaez43

Hernán Peláez cuenta cómo surgió su devoción por San Chárbel, el santo al que se encomienda el cirujano de Miguel Uribe en sus intervenciones delicadas.

La fe ha sido un pilar silencioso, pero poderoso en momentos de crisis, así lo indica el periodista y comentarista deportivo Hernán Peláez, quien recientemente compartió su experiencia como devoto de San Chárbel, el santo de los imposibles. 

Curiosamente, esta misma figura religiosa es la que acompaña al neurocirujano de Miguel Uribe Turbay, Fernando Hakim, quien reveló recientemente que se encomienda a él antes de cualquier intervención compleja.

El también profesor, comenzó su narración asegurando que aunque siempre ha sido católico conoció a San Chárbel hace 14 años cuando recibió un devastador diagnóstico de cáncer: tenía un mieloma múltiple. 

“Dicen los que tuvieron la fortuna del milagro que él se aparecía en algún momento a visitar al paciente, la imagen de él y bueno, se lograba el milagro. Yo lo conocí hace 14 años cuando tuve el tema del mieloma múltiple”, indicó. 

Hernán Peláez señaló que fue su esposa quien le presentó a este santo tras una experiencia misteriosa durante una misa. “Alguna vez Beatriz, mi señora, vino de misa y me dijo: ‘ve, una señora —que no la conozco— me recomendó y te manda este aceite, poquitico de un aceite y que estudies y busques la vida de San Chárbel’”, dijo.

Según el periodista, en ese momento buscó y leyó su historia y los milagros que había hecho, por lo que decidió encomendarse a él, pedir su protección y la curación de su enfermedad siguiendo las recomendaciones de unos jesuitas. 

“A partir de ese momento yo empecé a pedirle protección. Y unos jesuitas encabezados por don Aldo Ortiz vinieron a visitarme en esa época y uno de ellos me dijo: ‘Mire, no pida nada, siempre dele las gracias a su santo. Eso de que ayúdame, protégeme, no. Usted dele las gracias porque él va a estar pendiente de usted’”, indicó Peláez.

De acuerdo con el comentarista deportivo, su fe por San Chárbel se incrementó cuando se enteró de que su vecino, el cirujano Fernando Hakim, era devoto a este santo. Incluso, en una oportunidad, el doctor viajó a Líbano y a su regreso le regaló una estampita y el aceite milagroso tras enterarse de que padecía cáncer. 

¿Cómo rezarle a San Chárbel según el periodista Hernán Peláez?

Hernán Peláez relató la forma en que se encomienda a San Chárbel. Según él, no hay que pedirle, sólo agradecerle por su presencia y protección. “Es un santo, yo le tengo mucha fe a él y todos los días le doy las gracias por estar pendiente, nada más. No pedirle, no. Agradecerle que esté pendiente de mi salud y he hecho una gran devoción por ese santo y una fe enorme en él. Yo lo ubico como una especie de intermediario ante el de arriba”, detalló.

El comentarista culminó su narración en entrevista con La W asegurando que su devoción hacia este santo le cambió la vida. “Yo me encarreté, para usar un término muy popular con este santo, y siempre todos los días muy temprano le agradezco la compañía y la presencia, nada más. Yo creo que la fe mueve montañas y como dice el doctor Hakim, a él también lo acompaña y él lo invoca para que lo asesore en los procedimientos quirúrgicos. Yo creo que es así”, puntualizó.