Por: Alexandra Mendez • Colombia.com

¿Cuantos años humanos tiene mi mascota?: así puedes calcularlo

Todos los animales envejecen de forma diferente. Aquí te enseñamos a calcular la edad de tu perro o gato en años humanos.

¿Cómo calcular qué edad en años humanos tiene mi mascota?. Foto: Shutterstock
¿Cómo calcular qué edad en años humanos tiene mi mascota?. Foto: Shutterstock

Todos los animales envejecen de forma diferente. Aquí te enseñamos a calcular la edad de tu perro o gato en años humanos.

A medida que nuestras queridas mascotas envejecen, surge la curiosidad de saber a cuántos años humanos equivaldrían sus años de vida. Aunque durante mucho tiempo se estableció que un año canino es equivalente a siete años humanos, la realidad es un poco más compleja. 

La ciencia detrás del envejecimiento en perros y gatos ha revelado una forma más precisa de hacer esta conversión, ya que entran factores fundamentales como la raza del animal y su tamaño. A continuación te contamos cómo calcular correctamente la edad de tu mascota en años humanos para proporcionarles los cuidados adecuados en cada etapa de su vida.

De acuerdo con diversas investigaciones, las mascotas más comunes como los perros y los gatos envejecen a ritmos diferentes, y no solo con respecto a los humanos, sino también con respecto a ellos mismos.  Este ritmo depende, en parte, de las características de la raza y el tamaño. Por ejemplo, los animales más grandes tienden a vivir vidas más cortas que los animales más pequeños. 

Según la Guía de las Etapas de la Vida Canina de la Asociación Americana de Hospitales Veterinarios, los perros atraviesan por seis etapas a lo largo de su vida: cachorro, joven, adulto, maduro, mayor y geriátrico, una forma más fácil de distinguir su edad, más allá de un simple número.

Por otro lado, la Guía de las Etapas de la Vida Felina de la Asociación Estadounidense de Especialistas Felinos, en colaboración con la Asociación Americana de Hospitales Veterinarios, clasifica a los gatos en las mismas seis categorías: cachorro, joven, adulto, maduro, mayor y geriátrico; no obstante, como ya lo mencionamos anteriormente el tiempo en que estas etapas cambian es un poco diferente al de los perros por su tamaño.

Expertos de Santé Vet explican que “se considera que un cachorro envejece 15 veces más rápido que un humano en su primer año, y luego añade 6 años en el segundo. A continuación, añade unos 4 años por cada año adicional para obtener la edad de su perro en años humanos”, esta sería la forma correcta de calcular la edad humana en los perros.

La siguiente tabla le ayuda a calcular la edad de su perro:

Edad real del perro Perro pequeño Perro mediano Perro grande
6 meses 15 años 10 años 8 años
1 an 20 años 18 años 16 años
2 años 28 años 27 años 22 años
3 años 32 años 33 años 31 años
4 años 36 años 39 años 40 años
5 años 40 años 45 años 49 años
6 años 44 años 51 años 58 años
7 años 48 años 57 años 67 años
8 años 52 años 63 años 76 años
9 años 56 años 69 años 85 años
10 años 60 años 75 años  96 años
11 años 64 años 80 años 105 años
12 años 68 años 85 años 112 años
13 años 72 años 90 años 120 años
14 años 76 años 96 años /
15 años 80 años 102 años /
16 años 84 años 110 años  

En cuanto a los gatos, el portal Zooplus indica que “los dos primeros años del gato se corresponderían con 24 años de las personas. A partir de ese momento el gato ya estaría desarrollado y la curva de la edad adquiriría cierta linealidad: cada año del gato equivaldría a unos 4 o 5 años de los humanos. Los gatos senior de 10 años tendrían unos 56 años de las personas”.

La siguiente tabla le ayuda a calcular la edad de su gato:

Edad de los gatos Edad de los humanos
1 mes 6 meses
2 – 3 meses 2-5 años
4 meses 6 – 8 años
6 meses 10 años
7 meses 12 años
12 meses 15 – 16 años
18 meses 20 – 21 años
2 años 24 años
3 años 28 años
4 años 32 años
5 años 36 años
6 años 40 años
7 años 44 años
8 años 48 años
9 años 52 años
10 años 56 años
11 años 61 años
12 años 64 años
13 años 68 años
14 años 72 años
15 años 76 años
16 años 80 años
17 años 84 años
18 años 88 años
19 años 92 años
20 años 96 años