Trump vs. Petro: la política colombiana se divide tras las duras acusaciones del presidente estadounidense
Los señalamientos del presidente de EE. UU., Donald Trump, dividieron opiniones entre funcionarios, candidatos y organismos de control.

Los señalamientos del presidente de EE. UU., Donald Trump, dividieron opiniones entre funcionarios, candidatos y organismos de control.
Las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el mandatario colombiano, Gustavo Petro, generaron una oleada de reacciones en el panorama político nacional. Desde el Gobierno y los organismos de control hasta los candidatos presidenciales, las posturas han sido dispares frente a la crisis diplomática que se profundiza entre Bogotá y Washington.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, rechazó las afirmaciones de Trump, quien tildó a Petro de ser un “líder del narcotráfico”. En declaraciones a RTVC Noticias, el jefe de la cartera calificó los señalamientos como una falta de respeto hacia el presidente y hacia las instituciones militares del país. “Es un irrespeto no solamente contra el presidente, sino contra los colombianos y la Fuerza Pública”, afirmó.
🇨🇴🗣️#Colombia Sobre las declaraciones de Donald Trump quien afirmó que el presidente @petrogustavo es el "líder del narcotráfico en la región, el ministro de @mindefensa, @PedroSanchezCol, se pronunció:
— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) October 19, 2025
"El presidente @petrogustavo es el presidente de los colombiano, elegido… pic.twitter.com/LTpVf5Oe5n
Por su parte, el procurador general, Gregorio Eljach, también cuestionó las palabras del mandatario estadounidense y pidió sustentar las acusaciones con pruebas. “Debería conocerse alguna evidencia fáctica, que no la creo, para hacer tan radical afirmación contra un presidente de un Estado que funciona en democracia”, dijo el jefe del Ministerio Público en declaraciones a medios.
#POLÍTICA | “Debería conocerse alguna evidencia fáctica, que no la creo, para hacer tan radical afirmación contra un presidente de un Estado que funciona en democracia”: el procurador general Gregorio Eljach rechazó los señalamientos del presidente estadounidense Donald Trump,… pic.twitter.com/jc4H2ltbGb
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) October 19, 2025
Candidatos hacen eco de las acusaciones de Trump
La controversia internacional también tuvo eco entre los aspirantes a la Presidencia de Colombia, quienes aprovecharon el episodio para fijar posiciones frente al Gobierno.
La periodista y candidata independiente Vicky Dávila fue una de las primeras en pronunciarse. En un mensaje publicado en su cuenta de X, señaló que las políticas del actual Gobierno han permitido el avance del narcotráfico en el país. “Petro ha permitido el avance del narcotráfico en Colombia”, escribió.
URGENTE
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) October 19, 2025
Trump le dice líder del narcotráfico a Petro: “Presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en fincas grandes y pequeñas, por toda Colombia”
Es cierto que Petro ha permitido el avance del… https://t.co/0pp1FbFFAs
El precandidato liberal Juan Manuel Galán, hermano del alcalde de Bogotá, también intervino en el debate y cuestionó el manejo de la política exterior del Ejecutivo. “Una crisis diplomática sin precedentes provocada por un presidente que ha hecho del conflicto su política exterior. Colombia necesita quien la defienda”, manifestó en su publicación.
.@POTUS acusa a @petrogustavo de promover la producción de drogas y anuncia el fin de subsidios a Colombia. Una crisis diplomática sin precedentes provocada por un presidente que ha hecho del conflicto su política exterior.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) October 19, 2025
Colombia necesita quien la defienda https://t.co/7jl9BeONib
El propio presidente Gustavo Petro respondió a ambos aspirantes desde su cuenta de X. A Dávila le contestó con un mensaje en el que aseguró: “Tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante.” Frente a Galán, el mandatario fue más directo: “¿Necesitas quien la defienda o quien la arrodille?”, escribió, en clara alusión a su defensa de la soberanía nacional frente a las recientes declaraciones de Trump.