Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Jin Shin Jyutsu: una innovadora técnica para calmar la ansiedad en los animales

Conoce el método terapéutico que calma el estrés y la ansiedad en los animales. 
 

La creadora de contenido narró un inusual evento que vivió en su infancia.
. Foto: Shutterstock
La creadora de contenido narró un inusual evento que vivió en su infancia. . Foto: Shutterstock

Conoce el método terapéutico que calma el estrés y la ansiedad en los animales. 
 

La ansiedad en mascotas es un trastorno que puede alterar su estado mental y afectar su comportamiento. Los síntomas pueden ser muy variados dependiendo de la especie. En los animales domésticos incluyen: 

  • Mirada fija
  • Orejas hacia atrás
  • Labios babeantes
  • Lenguaje corporal tembloroso
  • Jadeo sin actividad física o calor
  • Bostezos o lamidos frecuentes de labios
  • Micciones o defecaciones dentro de casa
  • Comportamientos destructivos en el hogar (morder cosas)
  • Cambios en el apetito (mucha o poca hambre)
  • Ladridos insistentes

De acuerdo con profesionales de Advance Affinity, los detonantes de la ansiedad en mascotas son: la falta de interacción social, la separación de su amo, la soledad, la falta de atención, el cambio de hábitos o espacio, los ruidos fuertes, una disfunción cognitiva o la falta de ejercicio o actividad física.

Una forma fácil de aliviar la ansiedad en las mascotas es mediante paseos rutinarios; sin embargo, en casos más graves se pueden implementar técnicas especiales. Una de estas es la Jin Shin Jyuts. Según Susan Denis, creadora de esta técnica de sanación japonesa basada en la energía del cuerpo, la Jin Shin Jyuts puede aliviar el estrés y la ansiedad en las distintas especies rescatadas.

La técnica consiste en aplicar una ligera presión en puntos específicos del animal para mejorar su comportamiento y bienestar. “Muchos llegan a los refugios con un historial de maltrato o abandono. La ansiedad es común en ellos y esta técnica les ofrece una sensación de calma y seguridad”, señala la experta. 

De acuerdo con la enfermera Denis, esta técnica es un método no invasivo que complementa otras terapias de rehabilitación. También puede ser implementada en animales de granja como caballos, ovejas y hasta cerdos.

¿Cómo poner en práctica la técnica Jin Shin Jyuts?

1. Encuentra un ambiente tranquilo

2. Conéctate con tu mascota colocando tus manos sobre ella y transmitiéndole buena energía.

3. Aplica presión en las patas: cada dedo está relacionado con diferentes emociones:

  • Pulgar: Alivia el estrés y la ansiedad.
  • Índice: Reduce el miedo y la inseguridad.
  • Medio: Libera la ira y la frustración.
  • Anular: Disminuye la tristeza y el duelo.
  • Meñique: Equilibra la preocupación excesiva.

4. Relaja su pecho y lomo: coloca una mano en el pecho y la otra sobre el lomo de tu mascota, a la altura de la columna vertebral. Mantén esta posición durante unos minutos. 

5. Masajea suavemente las orejas desde la base hasta la punta. 

6. Acaricia lentamente a tu mascota desde la cabeza hasta la cola, transmitiéndole serenidad y reforzando la sensación de calma.