La Casa de los Famosos: ¿hubo maltrato animal con las mascotas invitadas?
La exposición de mascotas a entornos estresantes puede causarles problemas de conducta.

La exposición de mascotas a entornos estresantes puede causarles problemas de conducta.
En la noche del pasado lunes 17 de junio, los televidentes pudieron disfrutar del episodio final del reality show ‘La Casa de Los Famosos Colombia’, el cual estuvo marcado por emotivos momentos que conmovieron el corazón de los colombianos.
Uno de los más llamativos fue el ingreso de dos adorables perros de raza Golden Retriever llamados Poll y Menta, quienes llenaron de felicidad y ternura a los famosos, presentadores y demás asistentes a la gala.
Sin embargo, el uso de este tipo de mascotas para atraer a un público más amplio ha despertado un gran debate en redes sociales respecto a qué tan adecuados son este tipo de ambientes para los animales, ya que el ruido excesivo y las llamativas luces podrían generarles mucha ansiedad.
Y es que según se pudo observar, los dos perritos presentes en la gala se mostraron un tanto temerosos. Con su lenguaje corporal expresaron la ansiedad que les causaba estar rodeados de una gran cantidad de gente, pues tenían la cola agachada.
Aunque los organizadores del reality aseguraron que siempre han garantizado los mejores cuidados y velado por la integridad de los animales en todo momento, muchas personas expresaron su rechazo por el uso de mascotas en este tipo de programas.
Aunque las mascotas pueden ser un gran apoyo emocional al establecer conexiones auténticas, es necesario que permanezcan en ambientes seguros y calmados para no causarles problemas de salud, ni de comportamiento.
De acuerdo con expertos de la Clínica Animal, los ruidos fuertes pueden ser detonantes de estrés para las mascotas, en especial para los perros que cuentan con un oído mucho más desarrollado que el de los seres humanos.
“Los perros, con sus agudos sentidos auditivos, son particularmente sensibles al ruido. Lo que puede parecer un sonido trivial e insignificante para nosotros puede resultar estresante, nocivo e incluso doloroso para ellos. Esta sensibilidad al ruido puede tener una serie de efectos negativos en la salud y el bienestar de nuestros compañeros de vida”, señalan los especialistas.
En ese sentido, los sonidos fuertes pueden desencadenar reacciones agresivas, respuestas de lucha o huida en los perros. “Esto puede manifestarse en comportamientos como temblores, jadeos excesivos, agitación, ladridos persistentes e incluso comportamientos destructivos”, añaden.
Por otro lado, fabricantes de bombillas explican que la exposición de las mascotas a luces led de alta potencia también podrían impactar negativamente en su bienestar, causando incluso problemas de sueño.
“Cuando las luces parpadean o las mascotas permanecen bajo la luz LED durante mucho tiempo, pueden dañar sus ojos. Además, la exposición excesiva a la luz azul emitida por los LED puede ser problemática para los perros, afectando su ritmo circadiano como los humanos”, destacan.