Golpe de calor en mascotas: ¿cómo tratarlo correctamente?
Ten en cuenta estas recomendaciones de expertos para evitar inconvenientes con tus mascotas en la temporada de calor.

Ten en cuenta estas recomendaciones de expertos para evitar inconvenientes con tus mascotas en la temporada de calor.
Uno de los principales riesgos a los que se enfrentan nuestras mascotas en climas muy cálidos es un golpe de calor, definido por expertos de la Clínica Mayo de Estados Unidos como “un trastorno ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo, generalmente como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas”.
La web citada añade que “el golpe de calor es la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más”. Si bien las personas pueden sufrir las consecuencias de este trastorno, los animales, en especial los domésticos, suelen estar más expuestos dado que tienen un tupido pelaje que concentra las altas temperaturas.
De acuerdo con la Tienda Animal, los síntomas de un golpe de calor en mascotas incluyen: jadeo intenso o ruidoso, sed excesiva, vómitos, lengua de color rojo brillante y encías con un tono pálido, saliva abundante, ritmo cardíaco elevado y piel que tarda en recuperar su forma al pellizcar.
Señales de alarma para acudir al veterinario
- Grandes dificultades para respirar
- Las encías dejan de estar pálidas y adquieren un color rojo brillante y luego azul o morado
- Está débil y no realiza apenas movimientos
- Se siente desorientado
- Entra en colapso o en coma
“Es importante estar alerta a estos signos y llevarlo cuanto antes al veterinario si sospechas de un golpe de calor en tu perro. Allí podrán solucionarlo rápidamente y tu perro recibirá el tratamiento adecuado dependiendo de la gravedad del asunto. La prevención y el cuidado son fundamentales para proteger la salud de nuestras mascotas durante los días calurosos”, destaca.
¿Cómo prevenir un golpe de calor grave en mascotas?
- Aléjala del calor: lo recomendable es llevar a nuestra mascota a una zona sombreada o con aire acondicionado para que se recupere adecuadamente.
- Refréscala: se recomienda mojar al animal con agua templada de forma continua. No se debe aplicar agua con hielo, ya que el choque puede ser contraproducente. También puedes usar un ventilador para que el proceso de enfriamiento del animal vaya más rápido.
- Dale agua fresca: es fundamental restablecer sus niveles de hidratación, esto puedes hacerlo suministrándole pequeños y tragos de agua de forma continua. Si el animal no parece estar interesado en beber agua, prueba darle caldo de carne o de pollo.