Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Prohíben la venta de mascotas en Nueva York para combatir el maltrato animal

La medida busca incentivar la adopción de mascotas y combatir el maltrato.

Nueva York prohíbe la venta de mascotas. Foto: Freepik
Nueva York prohíbe la venta de mascotas. Foto: Freepik

La medida busca incentivar la adopción de mascotas y combatir el maltrato.

El comercio de mascotas y animales de compañía es un tema bastante controversial. Muchas organizaciones a nivel mundial han venido luchado durante años por su prohibición; sin embargo, en la mayoría de países no existe regulación al respecto.

De acuerdo con asociaciones protectoras de animales, existe una amplia lista de razones por las cuales se debe prohibir la comercialización de mascotas, entre estas: el maltrato y las malas condiciones de tenencia en los criaderos, la sobrepoblación animal y el abandono. 

Por otro lado, se destaca el comercio ilegal de especies exóticas, que representa un peligro para la fauna; los problemas de salud que pueden desarrollar los animales de criadero y el derecho de los animales a no ser tratados como mercancía. 

Por fortuna, varios países y ciudades han comenzado a tener conciencia al respecto, implementando acciones y tomando decisiones concretas. Una de estas es Nueva York, que en fechas recientes estipuló una norma que prohíbe la venta de mascotas.

El pasado 15 de diciembre, entró en vigor la Ley Puppy Mill Pipeline Act, que prohíbe la venta de perros, gatos y conejos en tiendas minoristas con el fin de combatir el maltrato animal y mejorar las condiciones de vida de los animales de criaderos.

La ley propone transformar el enfoque de las tiendas de mascotas para que colaboren con los refugios y asociaciones de rescate animal para fomentar la adopción, así lo estableció la Oficina del Fiscal General de Nueva York.

En ese sentido, las tiendas de venta de mascotas podrán cobrar una renta a estas asociaciones por el fomento de las jornadas, siempre y cuando estén reguladas y aprobadas por las autoridades locales.

Esta alternativa busca darles a los animales sin hogar una nueva oportunidad de encontrar una familia amorosa. Además, limita la comercialización irresponsable de cachorros y otros animales criados en lugares poco seguros.

Tras la decisión, gobernadora Kathy Hochul expresó su emoción, destacando que los perros, gatos y conejos de Nueva York merecen ser tratados con dignidad y respeto. “Estoy orgullosa de firmar esta legislación, que dará pasos significativos para reducir el trato vejatorio y proteger el bienestar de los animales en todo el estado”, dijo.

Artículos Relacionados