Requisitos para viajar en avión con tu mascota en esta temporada festiva
Si vas a viajar en avión con tu mascota, ten en cuenta estos requisitos y recomendaciones.
![Vuela con tu mascota teniendo claros estos requisitos. Foto: Shutterstock](https://cdn.colombia.com/sdi/2024/12/11/vuela-con-tu-mascota-teniendo-claros-estos-requisitos-1265953.jpg)
Si vas a viajar en avión con tu mascota, ten en cuenta estos requisitos y recomendaciones.
Se acerca la temporada de vacaciones de Navidad y Fin de Año, y una de las principales preocupaciones de los dueños de mascotas es tener todo al día para poder viajar junto a sus animales de compañía.
Si estás pensando en volar con tu mascota, pero no sabes cuáles son los requisitos exigidos por las aerolíneas, a continuación te compartimos todo lo que tienes que saber para evitar inconvenientes y viajar sin contratiempos junto a tu peludo.
De acuerdo con la Aeronáutica Civil, los documentos requeridos para viajar en avión a nivel nacional con un animal de compañía son: carnet o certificación de vacunación avalado por un veterinario (el documento debe incluir el número de matrícula del profesional), certificado de inspección sanitaria expedido por un médico veterinario y el formulario para el transporte de mascotas en bodega y cabina completado e impreso.
En caso de que tu mascota sea de apoyo o soporte emocional, deberás presentar adicionalmente un certificado expedido por un médico o profesional de la salud mental con tarjeta profesional que avale tu discapacidad emocional, psiquiátrica o mental.
Para viajar con tu mascota o animal de servicio a otros países, será necesario verificar la reglamentación del destino y adicionalmente presentar en el aeropuerto de Colombia los siguientes documentos y requisitos:
- Carnet o certificación de vacunación.
- Certificado de salud de la mascota.
- Realizar la inspección del animal en el aeropuerto de origen "por parte de la autoridad competente".
- Verificar con la aerolínea otros requerimientos y que la mascota cumpla con las condiciones tanto de salida como exigidas en el país destino.
La mayoría de las aerolíneas solo permiten 1 mascota por pasajero que deberá superar los 3 meses de edad y viajar en un contenedor blando especialmente diseñado para el transporte de animales. Si el animal es de soporte emocional, podrá viajar sin guacal.
Las aerolíneas colombianas que permiten viajar con perros y gatos en cabina son: Avianca, Latam, Clic y Satena. El valor para transportar a una mascota en vuelos nacionales oscila entre los 100 mil y 250, dependiendo del tamaño del animal, del tipo de viaje, de la aerolínea.
Existen restricciones de razas que no pueden viajar en avión debido a sus condiciones fisiológicas, como que sean braquiocefálicas (de nariz chata), debido a que este tipo de animales tienen problemas para respirar y corren el riesgo de sufrir golpes de calor y trastornos respiratorios, entre estas están:
- Boston terrier
- Bóxer
- Pitbull
- Terrier
- Bulldog
- Bull Terrier
- Grifón de Bruselas
- Pug o Carlino
- Chow chow
- Pekinés
- Toy spaniel inglés
- Spaniel japonés o chin japonés
- BullMastiff
- Shih Tzu
- Staffordshire