Por: Alexandra Méndez • Colombia.com

Conoce la historia del hombre que se quitó el estómago para evitar un cáncer que su padre padeció

El hombre tomó esta drástica decisión al descubrir que había heredado una mutación genética que lo hacía propenso a padecer cáncer de estómago.

Hombre tomó una decisión extrema: se quitó el estómago para evitar el cáncer. Foto: Shutterstock
Hombre tomó una decisión extrema: se quitó el estómago para evitar el cáncer. Foto: Shutterstock

El hombre tomó esta drástica decisión al descubrir que había heredado una mutación genética que lo hacía propenso a padecer cáncer de estómago.

Una inusual historia médica le está dando la vuelta al mundo a través de las redes sociales. Un hombre llamado Juan tomó una decisión extrema al optar por extirparse el estómago para evitar desarrollar el cáncer que había padecido su padre, y que lo llevó a la muerte.

Todo comenzó un día cuando emprendió una caminata junto a su madre para cumplir el sueño de su padre fallecido. Ambos recorrieron 20 kilómetros al día durante una semana hasta llegar a la catedral de Compostela, donde reposan los restos del apóstol Santiago Mayor.

Durante el trayecto, el joven reflexionó sobre su vida y junto a su madre llegó a la conclusión de que lo mejor era extirparse el estómago, dado que había heredado la mutación genética (CDH1) de su padre, la cual lo hacía un 80% más propenso a desarrollar cáncer de estómago. 

En 2017, Juan finalmente se sometió a la operación preventiva denominada gastrectomía, la cual es más común de lo que se cree para eliminar el riesgo. Celebridades como Angelina Jolie han recurrido a este tipo de intervenciones; en su caso, se extirpó las mamas, los ovarios y el útero para prevenir el cáncer debido a una mutación genética (BRCA1).

Desde ese entonces, el hombre de 47 años ha celebrado su aniversario de operación cada 14 de agosto compartiendo su historia a través de redes sociales y un blog personal que maneja.

Este año, decidió hacer un post mucho más extenso contando detalles de todo su proceso, ya que no es usual que los médicos extirpen un estómago aparentemente sano. “Fue el primer estómago sano que mi cirujano extirpó de manera preventiva", señaló.

La recuperación de este hombre fue un poco compleja, inicialmente tuvo que estar conectado a una sonda al intestino para alimentarse; sin embargo, con el tiempo logró empezar a comer por sí mismo. 

Tras un proceso de adaptación, una parte de su intestino se transformó en una especie de estómago funcional, capaz de realizar las mismas funciones que su órgano original. "Como de todo, solo que en porciones más pequeñas y más veces al día. Incluso puedo tomar alcohol sin problemas", explica.

Ahora, Juan ha dedicado su vida a seguir las investigaciones de Parry Guilford, el científico neozelandés que descubrió la mutación del gen responsable del cáncer gástrico hereditario difuso y quien se encuentra en la búsqueda de un medicamento que pueda corregir la mutación.

Artículos Relacionados