Arrancaron las primeras 4 de 1409 nuevas extensiones de internet
La primera extensión que tiene contrato firmado con ICANN corresponde a .WEB en caracteres árabes. Los demás se refieren a "en línea" y "sitio de la Internet" en ruso y "juegos" en alfabeto chino. Se da inicio a nueva etapa del Internet donde se amplía el panorama y se crean nuevos modelos de negocio.

Colombia.com - Tecnología
La primera extensión que tiene contrato firmado con ICANN corresponde a .WEB en caracteres árabes. Los demás se refieren a "en línea" y "sitio de la Internet" en ruso y "juegos" en alfabeto chino. Se da inicio a nueva etapa del Internet donde se amplía el panorama y se crean nuevos modelos de negocio.
En el marco de la realización de la 47ava reunión de Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann) que se realizó en Durbán, Suráfrica, se firmaron los primeros contratos para el lanzamiento de las nuevas extensiones de Internet.
Para Gerardo Aristizábal Gerente de MI.COM.CO, empresa colombiana especializada en registro y administración de dominios, el inicio de esta etapa da paso vital a un proceso de más de 5 años de preliminares. “Esta es la primera de un total posible de 1409 extensiones para las que hubo 1931 aplicaciones, aunque más de 100 de las 1931 aplicaciones se han retirado hasta el momento”, resaltó el directivo.
De acuerdo con Aristizábal este segundo semestre y en el inicio del 2014 se lanzaran varias extensiones, donde las marcas deben estar preparadas para evitar que sus dominios queden en manos de terceros. Para esto existen mecanismos de protección que se han implementado para dar prioridad a nombres reconocidos en el lanzamiento de estas nuevas extensiones.
“Será muy interesante ver qué nuevos modelos de negocio se desarrollarán y cómo se modificará el panorama de Internet como resultado de estos cambios”, puntualizó Gerardo Aristizábal.
La primera extens
De acuerdo con Aristizábal este segundo semestre y en el inicio del 2014 se lanzaran varias extensiones, donde las marcas deben estar preparadas para evitar que sus dominios queden en manos de terceros. Para esto existen mecanismos de protección que se han implementado para dar prioridad a nombres reconocidos en el lanzamiento de estas nuevas extensiones.
“Será muy interesante ver qué nuevos modelos de negocio se desarrollarán y cómo se modificará el panorama de Internet como resultado de estos cambios”, puntualizó Gerardo Aristizábal.
La primera extens
ión corresponde a .WEB en caracteres árabes. Esto se debe a que se dio prioridad en el proceso de lanzamiento a extensiones en otros juegos de caracteres como una manifestación de inclusión y para demostrar el carácter global y pluricultural de Internet.
Con información Oficina de Prensa.
Artículos Relacionados
Tecnología • AGO 28 / 2013
Twitter, víctima de los ataques cibernéticos del "Ejército electrónico sirio"
Tecnología • AGO 28 / 2013
Bolide propone conocer las soluciones de diseño y administración de video vigilancia IP
Tecnología • AGO 28 / 2013
Líderes de la indutria TI se unirán en el XXIII Encuentro GeneXus
Tecnología • AGO 28 / 2013