Aplicaciones de citas filtraron información por error de funcionamiento
Mantener la ubicación activa de los celulares hace parte de las exigencias de las aplicaciones de citas.

Mantener la ubicación activa de los celulares hace parte de las exigencias de las aplicaciones de citas.
En este mundo donde la conexión a distancia es mucho más fácil gracias a los celulares, usuarios deciden instalar aplicaciones para conocer a otras personas y así poder ampliar su círculo social o incluso intentar una relación amorosa.
Entre las aplicaciones más utilizadas o conocidas se encuentran Badoo, Bumble, grindr o Hily, sin embargo, conocer personas no es lo único que tienen en común estas plataformas, sino que recientemente estas fueron víctimas de usuarios maliciosos y acosadores que lograron conocer la ubicación de diferentes usuarios debido a un error en el funcionamiento de la interfaz de cada aplicación.
La idea de estas plataformas es que la privacidad de sus usuarios sea más que cuidada, por ende existen algunas configuraciones dentro de la aplicación para que los usuarios sean quienes elijan cuál es la información que ellos permiten que los demás vean.
La variedad de aplicaciones que hay con este fin de conocer a otras personas son demasiadas, sin embargo, la universidad KU Leuven de Bélgica se ha tomado la tarea de analizar alrededor de 15 aplicaciones populares que también tienen el mismo objetivo, allí han realizado una evaluación de los datos personales y confidenciales que se suelen compartir en estas aplicaciones, pues como se mencionaba anteriormente los mismos usuarios cuentan con la opción de qué tanto mostrar en sus perfiles.
La mayoría de estas aplicaciones se basan en el servicio de la ubicación, pues, de esta manera pueden encontrar usuarios que se encuentren dentro del rango que el usuario de la aplicación dispone y este formato se le conoce como LBD, es decir que si utilizas una de estas aplicaciones debes mantener activa la locación de tu dispositivo para que este rango pueda funcionar y así buscar los perfiles que estén cerca de ti.
Ahora, siempre existirán los usuarios maliciosos que crean perfiles falsos para recopilar datos privados de ciertos usuarios, pues aquel que desee realizar este acto fácilmente puede encontrar las ubicaciones exactas de los usuarios, incluso muchas de estas cuentan con políticas de privacidad en donde resalta la recopilación y una posible filtración de datos.
Lo que sucedió con las aplicaciones mencionadas es que la información relacionada con su ubicación estuvo expuesta debido a que algunos de sus servidores y configuraciones filtran datos ocultos sin que los usuarios se percaten de la información que están compartiendo, situación que pone en riesgo la integridad física de los usuarios, puesto que se puede llegar a conocer su ubicación precisa, incluso a una distancia de 2 metros.
Los responsables de estas plataformas ya han revelado que han tomado medidas para atacar este tipo de errores que se pueden presentar dentro de las aplicaciones, por ende han utilizado nuevos algoritmos de geocodificación para eliminar este tipo de ataques que se presentan.