Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Usuarios de apps de citas sospechan o descubrieron haber interactuado con bots o IA

Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots han transformado las citas en línea,

Apps de citas también tienen bots o IA que interactúan. Foto: Shutterstock
Apps de citas también tienen bots o IA que interactúan. Foto: Shutterstock

Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots han transformado las citas en línea,

Se acerca una temporada donde el amor se siente en muchos espacios que rodean a los humanos, incluso en el internet, donde los usuarios optan, en ocasiones, buscar citas para disfrutar de San Valentín, sin embargo, más de una persona ha sentido que se encuentra hablando con un robot.

Según los resultados de una nueva encuesta realizada a más de 27 mil personas en Colombia por World, la red de humanos reales, sobre las aplicaciones de citas en línea, los bots, la inteligencia artificial y los deepfakes (imágenes falsas generadas por computador) están impactando en la búsqueda de conexiones humanas, haciendo cada vez más difícil distinguir lo real de lo virtual.

El 69% de los usuarios de apps de citas se sienten inseguros ante la posibilidad de encontrar bots o perfiles falsos. De hecho, el 60% de los encuestados consideran que las aplicaciones de citas no toman acciones suficientes para verificar que quienes interactúan son personas reales.

Casi el 64% ha sospechado o descubierto que uno de sus “match” en una app de citas podría ser un bot o una IA. Este presentimiento también se ha sentido, puesto al cambio y avance tecnológico en las mismas aplicación, es por ellos que la mayoría de los usuarios que frecuentan estas apps prefieren que exista un verificador que garantice que las personas con las que están interactuando son reales, de esta manera se genera un fuerte apoyo por parte de los usuarios a la implementación de tecnologías que comprueben la humanidad detrás de cada perfil.

Frente a esta necesidad, herramientas innovadoras como World ID, una credencial digital pionera basada en una prueba de humanidad, las personas pueden interactuar de manera anónima con Mini Apps (aplicaciones de juegos, donaciones y más dentro de la World App) y servicios cotidianos dentro de World App como individuos únicos. World ID también tiene el potencial de integrarse con otras aplicaciones para crear, por ejemplo, redes sociales y aplicaciones de citas libres de bots que fomenten conexiones humanas genuinas. Hasta el momento ya tiene integraciones con plataformas como Telegram, Discord, Shopify, etc.

Los resultados de la encuesta revelan cómo la IA y los bots han transformado las citas en línea, pero también destacan algo crucial, el poder de las conexiones humanas y la necesidad evidente de verificar humanidad en el mundo digital.

Artículos Relacionados