Lluvia de estrellas Oriónidas son los restos del cometa Halley: ¿Cómo verlas?
El pico más alto para observar la lluvia de estrellas Oriónidas es durante la madrugada del 21 de octubre.

El pico más alto para observar la lluvia de estrellas Oriónidas es durante la madrugada del 21 de octubre.
Los amantes de observar los eventos astronómicos que se logran percibir desde el planeta Tierra, en este es de octubre, podrán ser testigos de una lluvia de estrellas.
Conocidas como las Oriónidas, este acontecimiento se dará durante el 20 al 22 de octubre, esto se debe a que la Tierra pasa por una zona de escombros polvorosos que dejan los asteroides y cometas, en este caso el cometa Halley, es por ello que se puede apreciar esta lluvia de estrellas.
Bill Cooke, jefe de la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la NASA, afirmó que se lograrán ver entre 20 a 25 meteoros por hora en su punto máximo, especialmente la madrugada del 21 de octubre de 2024. El nombre se debe a que esto sale de la constelación de Orión, considerando el suceso como uno de los más bellos a pesar de su poca intensidad.
Pasarán a una velocidad de 238 mil kilómetros por hora, sin embargo, se menciona que las Leónidas son aún más rápidas e intensas. Será posible ver los restos que deja el paso de estos escombros del cometa Halley, los cuales alcanzan a atravesar la atmósfera de la Tierra.
Por un lado, se habla de a velocidad de estos cuerpos celestes, pues los meteoros que pasan rápido tienen tendencia a explotar y rara vez las bolas de fuego de las Oriónidas dejan corrientes de escombros durante unos minutos, permitiendo así su apreciación.
Este rastro puede verse como un humo que deja el paso de los meteoros y debido a los vientos de la atmósfera estos pueden formar figuras abstractas que en ocasiones logran ser aún más llamativas que el mismo paso de los meteoros, según el especialista de la Nasa.
Para ver este fenómeno astronómico no se requiere de elementos especiales, solo debes procurar estar en un espacio abierto, el cielo despejado de edificios altos, vallas publicitarias y demás elementos que afecten una buena visión.