Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

"Luna Recycle" es el proyecto donde podrás dar una solución a la NASA para tratar los residuos lunares

La Luna ha sido un satélite de constante observación y misiones, pero esto ha dejado huella en su superficie.

Misión "Lunar Recycle". Foto: Shutterstock
Misión "Lunar Recycle". Foto: Shutterstock

La Luna ha sido un satélite de constante observación y misiones, pero esto ha dejado huella en su superficie.

La NASA ha estado estudiando diferentes factores de la Luna, puesto que este es uno de los satélites que se espera volver lo más pronto posible, pues no es un secreto que la India ya logró llegar a la luna, pero con uno de sus rovers, sin embargo, el gran reto es que el humano vuelva a pisarla.

Recientemente, la NASA ha revelado que ofrecerá un premio de 3 millones de dólares a aquellas personas que brinden una solución eficiente a la gestión de residuos en la Luna, puesto que esto es uno de los factores que se deben solucionar para que el humano pueda llegar de manera más segura a este satélite.

"Luna Recycle" es el nombre que se le da a este proyecto que va de la mano con la misión Artemis I, pues se trata de una prueba que irá sin tripulación para empezar la construcción de una base lunar y así él o los humanos que lleguen allí tengan donde refugiarse. 

Según la programación, se esperaba que esta misión se realizará durante este año 2024, sin embargo, se ha pospuesto para el mes de septiembre el año 2025 siendo esta la primera prueba del sistema de lanzamiento espacial y la nave espacial Orión que en algunas ocasiones transportará astronautas hacia el espacio. 

El objetivo de esta misión es hacer que el humano regresé a la luna y pueda permanecer allí un tiempo prolongado, sin embargo, para esto es importante gestionar los residuos que se han generado a lo largo de los años debido a las diferentes operaciones que se han tenido presentes en la superficie lunar, ya que no hay manera de que estas regresen a la tierra por sí solas

Este proyecto se centra en la creación de un mecanismo que pueda darle un correcto manejo a los desechos inorgánicos experimentales de la ciencia, claramente la solución debe traer consigo una manipulación adecuada de estos desechos bien sea con un fin de reciclaje o que se devuelvan a la Tierra sin afectaciones al ambiente tanto lunar como terrestre. 

Es importante que esto último se tenga muy presente, puesto que los residuos podían comprometer otras misiones que se lleven a cabo en los próximos años y así mismo afectando la salud De los astronautas debido al entorno en que estos deben de permanecer durante tiempos prolongados.

Artículos Relacionados