Marvin Minsky y su legado a la ciencia
El científico estadounidense Marvin Minsky, pionero de la inteligencia artificial, murió el pasado domingo a los 88 años en un hospital de Boston (EE.UU.) a causa de una hemorragia cerebral, según informó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde era profesor emérito

El científico estadounidense Marvin Minsky, pionero de la inteligencia artificial, murió el pasado domingo a los 88 años en un hospital de Boston (EE.UU.) a causa de una hemorragia cerebral, según informó el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde era profesor emérito
Minsky, nacido en Nueva York en 1927, recibió numerosos premios internacionales por su trabajo pionero y su rol de mentor en el campo de la inteligencia artificial, entre ellos el Turing, el más alto honor en ciencia informática, en 1969.
"Fue el experto más importante en la teoría de la inteligencia artificial y su libro 'The Society of Mind' ('La Sociedad de la Mente') se considera una exploración 'trascendente' de la estructura y función cerebral", según describe el MIT en su obituario.
El científico se incorporó al Departamento de Ciencia Informática e Ingeniería Eléctrica del MIT en 1958 y fue uno de los fundadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial un año después.
En el laboratorio exploró cómo dotar a las máquinas de percepción e inteligencia similar a la humana, creó manos robóticas con capacidad para manipular objetos, desarrolló nuevos marcos de programación y escribió de manera extensa sobre asuntos filosóficos relacionados con la inteligencia artificial.
Minsky estaba convencido de que el hombre desarrollará un día máquinas que compitan con su inteligencia, aunque en los últimos años advirtió que "cuánto se tarde dependerá de cuánta gente esté trabajando en los problemas correctos".
En 1985, Minsky pasó a ser miembro fundador del Laboratorio Media del MIT, donde ejerció de profesor y mentor hasta poco antes de su muerte.