La ESA pierde la esperanza de recuperar el contacto con el Philae

La Agencia Espacial Europea (ESA) cree que casi no existe posibilidad de recuperar el contacto con el módulo Philae de la sonda Rosetta, aún posado en el comenta 67/P Churyumov-Gerasimenko pero en silencio desde el pasado mes de julio.
 

Colombia.com - Tecnología
Colombia.com - Tecnología

La Agencia Espacial Europea (ESA) cree que casi no existe posibilidad de recuperar el contacto con el módulo Philae de la sonda Rosetta, aún posado en el comenta 67/P Churyumov-Gerasimenko pero en silencio desde el pasado mes de julio.
 

"Desafortunadamente, las posibilidades de que el módulo Philae contacte con nuestro equipo en nuestro centro de control terrestre se están acercando a cero", declaró en un comunicado difundido hoy por la ESA el experto del Centro Aeroespacial Alemán (DLR), Stephan Ulamec.

El científico agregó que se han dejado de enviar instrucciones al módulo y sería "una gran sorpresa" que se vuelvan a recibir señales de la nave, que aterrizó en el cometa el 12 de noviembre de 2014 de manera accidentada y entró en hibernación tras 60 horas de trabajo.

Al aterrizar en el cometa, Philae no logró lanzar los arpones con los que debía quedar fijada al suelo y rebotó dos veces, deteniéndose finalmente en una zona conocida como Abydos, a 1 kilómetro de distancia del punto escogido para el descenso, Agilkia.

"Incluso después de esa inesperada excursión, el módulo logró efectuar un impresionante despliegue de mediciones científicas, algunas cuando aún estaba volando sobre la superficie", agregó la ESA.

Finalmente, pudo completar "en torno al 80 %" de las actividades para las que estaba diseñado, como tomar imágenes del cometa durante el descenso y desde la superficie, encontrar restos orgánicos en su anfitrión y perfilar las condiciones del cometa, aportando "información revolucionaria sobre ese mundo fascinante".

Pero una vez agotada su batería principal, como estaba previsto, la insuficiente luz solar que recibía el módulo impidieron que cargara sus baterías secundarias y Philae entró en hibernación en la noche del 14 al 15 de noviembre de 2014.

Artículos Relacionados