Japón: Identifican fósil como una nueva especie de ballena

Esqueleto fósil de una ballena peruana expuesto en Japón desde hace 17 años fue identificado como una nueva especie extinta de cetáceo del Mioceno tardío, período que abarca desde hace 10 millones hasta unos 5 millones de años.

Ballena peruana expuesta en Japón. Foto: EFE
Ballena peruana expuesta en Japón. Foto: EFE

Esqueleto fósil de una ballena peruana expuesto en Japón desde hace 17 años fue identificado como una nueva especie extinta de cetáceo del Mioceno tardío, período que abarca desde hace 10 millones hasta unos 5 millones de años.

Se trata de "un descubrimiento clave para conocer la evolución de las ballenas", dijo hoy a Efe la comisaria Naoko Miyagawa, del Museo de la Tierra, la Vida y el Mar de la localidad japonesa de Gamagori, donde el fósil, de 8 metros de longitud, se expone permanentemente desde su inauguración en 1999, sin conocimiento de su valía.

Los restos corresponden a un ejemplar de una nueva especie de la familia de los balenoptéridos, conocidos comúnmente como rorcuales, que incluyen los animales más grandes de la Tierra y representan más de la mitad del suborden de los cetáceos barbudos (misticetos).

El hallazgo fue una casualidad, ya que la investigación, acometida por la comunidad científica británica The Royal Society, comenzó a raíz de la visita al museo en febrero de 2015 de un grupo de expertos, que sugirieron que podría tratarse de una nueva especie por sus diferencias con los ejemplares conocidos de rorcual.

Te puede interesar:

#Increíble Extraña criatur...

Ver publicación completa

EFE

Artículos Relacionados