Argentina: Familia pagó miles de dólares por clonar a su perro
Argentina registró el primer caso en su país de clonación de un perro, una de las más difíciles.

Argentina registró el primer caso en su país de clonación de un perro, una de las más difíciles.
Con el propósito de "reencontrarse con su can fallecido" una familia argentina recurrió a un proceso de clonación que concluyó con el nacimiento de un cachorro "genéticamente idéntico" y que conserva el nombre de su predecesor, explicó a Efe el director del laboratorio Biocan, Daniel Jacoby.
El "primer" Antony, que murió a sus diecisiete años a causa de la vejez, se convirtió en una parte fundamental de la vida de una familia porteña que pagó entre 60.000 y 100.000 dólares para desafiar a la muerte y lograr una "réplica" casi exacta de su "mejor amigo".
A pesar de que el perro que nace es genéticamente "igual" y hereda también habilidades, que se parezca o no desde el punto de vista "conductual" dependerá del "entorno", comentó el director de la representante latinoamericana de Sooam Biotech Research Foundation, laboratorio que ya desarrolló más de 1.000 clonaciones en todo el mundo.
Si bien el nacimiento de Antony II fue el pasado 13 de julio, es ahora cuando se ha dado a conocer el éxito del tratamiento clonador.
Se trata de un proceso que comienza con "una muestra epitelial (de la piel) con el can vivo o ya fallecido" para a continuación realizar la reproducción celular en la Facultad de Agronomía de Buenos Aires.
EFE