Realizan el primer trasplante en el mundo de una vena artificial

Una niña de 10 años en Suecia es la primera paciente en el mundo que recibe una vena creada en el laboratorio con sus propias células madre.

Colombia.com - Tecnología
Colombia.com - Tecnología

Una niña de 10 años en Suecia es la primera paciente en el mundo que recibe una vena creada en el laboratorio con sus propias células madre.

El trasplante ha sido el más revolucionario hasta el momento, por la complejidad de estos tejidos y su importancia para el funcionamiento del cuerpo.

El avance, afirman científicos en Suecia, podrá revolucionar el tratamiento de pacientes con venas dañadas o bloqueadas, por ejemplo aquéllos que son sometidos a diálisis o necesitan una cirugía de bypass coronario.

Y a diferencia de los injertos artificiales, que son propensos a bloqueos y coágulos, con la nueva vena artificial no es necesario tomar medicamentos inmunosupresores para toda la vida.

Tal como informan los investigadores en la revista The Lancet, el trasplante logró una "extraordinaria mejora" en la calidad de vida de la paciente, que sufría trombósis de la vena porta, una obstrucción del flujo sanguíneo entre los intestinos y el hígado.

Para crear la vena, el equipo de la Universidad de Gotemburgo tomó un segmento de 9 centímetros de una vena donada de un cadáver humano y se le extrajeron todas las células del donante utilizando varios compuestos químicos.

La estructura tubular resultante, que consistía sólo de un "andamio" de proteínas, fue sumergida en células madre extraídas de la médula ósea de la paciente.

Dos semanas después el tejido fue implantado en la niña, El procedimiento se realizó hace un año y la niña no mostro ninguna complicación durante su recuperación.

Los científicos desean convertir esta práctica en ensayo clínico para su aprobación.

Con medios