¿Un "traje feliz" protegería a los astronautas del estrés del espacio?
Una nueva tecnología busca ayudar a los astronautas a que controlen su ansiedad y su estrés durante las misiones.

Una nueva tecnología busca ayudar a los astronautas a que controlen su ansiedad y su estrés durante las misiones.
Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de la Florida se encuentran desarrollando una "demanda feliz" que, según ellos, protegerá a los astronautas de los efectos psicológicos desgarradores de los viajes espaciales.
Una red de sensores inalámbricos respondería a los signos vitales del usuario recalibrando su entorno en tiempo real, los ajustes podrían incluir cambios en la temperatura, el color de la luz, la intensidad de la luz y los niveles de oxígeno, señala en un comunicado Arman Sargolzaei, profesor asistente de ingeniería eléctrica en la Universidad.
"Esta tecnología les proporcionaría un alivio inmediato a su estado de ánimo", expresan Melba Horton, profesora asistente de biología, y el estudiante de informática James Holland, colaboradores del proyecto.
La llamada "Piel Sensorial Inteligente", también conocida como S3, podría eventualmente incorporarse a la vestimenta de astronautas así como a los trajes espaciales, para que los doctores en la Tierra puedan rastrear la presión sanguínea del usuario, la frecuencia cardíaca y ángulos articulares.
No dejes de leer:
Colombia.com