Track-Geo, las motocicletas españolas, ya están en Colombia
Estos vehículos, que están exhibidos en Expomotriz 2011, son amigables con el medio ambiente y además muy económicos.

Colombia.com - Tecnología
Estos vehículos, que están exhibidos en Expomotriz 2011, son amigables con el medio ambiente y además muy económicos.
Las motos, tipo Scooter, son traídas al país por la empresa española Profotón.
Cero ruido, 90% de ahorro de combustible y exentas de pico y placa, son algunas de las bondades de estos vehículos.
Innovación, confort y calidad, además de ser amigables con el medio ambiente y muy económicas, son las características de las nuevas motocicletas eléctricas Track-Geo, que ya están en Colombia gracias a la empresa española Profotón, presente en la Feria Expomotriz 2011, que inició este miércoles en Plaza Mayor Convenciones y Exposiciones de Medellín.
Profotón, Energías Alternativas, se asentó hace tres meses en la capital antioqueña con sus motocicletas tipo Scooter, "para explorar el mercado colombiano y también mirar a otros países de Latinoamérica", dijo Fernando Sánchez Doncel, director general de la compañía ibérica.
"Nosotros hemos observado que en Medellín, en particular, y en Colombia en general, hay mucha conciencia por el tema ecológico y esto nos da un plus importante, pues nuestras motocicletas generan cero emisiones contaminantes, así como cero contaminación por ruido y, además, por ser ecológicas, no tienen restricciones de pico y placa", explicó el ejecutivo.
Más beneficios
Pero no solamente la empresa busca ayudar a preservar el medio ambiente con estas motos completamente eléctricas, sino que le proporcionan economía al usuario en la medida en que no requieren ni aceites, ni aditivos y representan un ahorro del 90% en combustible.
La empresa española está concentrada en estructurar una buena red de distribuidores y de soporte técnico, para lograr su meta de colocar unas 500 unidades al finalizar el año. "Saldrían al mercado con precios competitivos, desde unos 3 millones hasta los 7 millones de pesos, y lo más importante, con un año de garantía", manifestó el señor Sánchez.
Estas motocicletas eléctricas tienen motores que van desde los dos mil hasta los cinco mil vatios, con tiempos de carga que oscilan entre las cuatro y las seis horas, con una autonomía en sus recorridos de 80 kilómetros en promedio. Además, estas motos pueden desarrollar velocidades de entre 60 y 110 kilómetros por hora.
Adicionalmente, estas scooter se pueden cargar a 110 o 220v, tienen una capacidad de carga de 200 kilogramos, frenos de disco y vienen equipadas con su propia batería de 60 vatios, hecha en silicona y con capacidad para 50 horas.
Cero ruido, 90% de ahorro de combustible y exentas de pico y placa, son algunas de las bondades de estos vehículos.
Innovación, confort y calidad, además de ser amigables con el medio ambiente y muy económicas, son las características de las nuevas motocicletas eléctricas Track-Geo, que ya están en Colombia gracias a la empresa española Profotón, presente en la Feria Expomotriz 2011, que inició este miércoles en Plaza Mayor Convenciones y Exposiciones de Medellín.
Profotón, Energías Alternativas, se asentó hace tres meses en la capital antioqueña con sus motocicletas tipo Scooter, "para explorar el mercado colombiano y también mirar a otros países de Latinoamérica", dijo Fernando Sánchez Doncel, director general de la compañía ibérica.
"Nosotros hemos observado que en Medellín, en particular, y en Colombia en general, hay mucha conciencia por el tema ecológico y esto nos da un plus importante, pues nuestras motocicletas generan cero emisiones contaminantes, así como cero contaminación por ruido y, además, por ser ecológicas, no tienen restricciones de pico y placa", explicó el ejecutivo.
Más beneficios
Pero no solamente la empresa busca ayudar a preservar el medio ambiente con estas motos completamente eléctricas, sino que le proporcionan economía al usuario en la medida en que no requieren ni aceites, ni aditivos y representan un ahorro del 90% en combustible.
La empresa española está concentrada en estructurar una buena red de distribuidores y de soporte técnico, para lograr su meta de colocar unas 500 unidades al finalizar el año. "Saldrían al mercado con precios competitivos, desde unos 3 millones hasta los 7 millones de pesos, y lo más importante, con un año de garantía", manifestó el señor Sánchez.
Estas motocicletas eléctricas tienen motores que van desde los dos mil hasta los cinco mil vatios, con tiempos de carga que oscilan entre las cuatro y las seis horas, con una autonomía en sus recorridos de 80 kilómetros en promedio. Además, estas motos pueden desarrollar velocidades de entre 60 y 110 kilómetros por hora.
Adicionalmente, estas scooter se pueden cargar a 110 o 220v, tienen una capacidad de carga de 200 kilogramos, frenos de disco y vienen equipadas con su propia batería de 60 vatios, hecha en silicona y con capacidad para 50 horas.