Primeros camiones eléctricos en Colombia
La flota estará compuesta, inicialmente, por doce vehículos eléctricos que iniciaran operaciones en Bogotá.

La flota estará compuesta, inicialmente, por doce vehículos eléctricos que iniciaran operaciones en Bogotá.
Coca-Cola FEMSA y Coca-Cola puso en funcionamiento, la primera flota de Camiones Verdes (cero emisiones, cero ruido, cero contaminación), un modelo de distribución pionero en Colombia con el que se realizará el proceso de reparto.
Las compañías, son las primeras en el país que cuentan con una flota de distribución integrada por 12 vehículos de propulsión eléctrica de alta gama ciento por ciento inofensivas con el medio ambiente, ya que no emiten sustancias contaminantes para la salud y el ambiente como partículas finas (hollín), hidrocarburos, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y plomo.
Así mismo, están dentro de la categoría “cero ruido”, ya que sus procesos son completamente generados a partir de la energía eléctrica, y no generan el ruido asociado a la combustión de los vehículos tradicionales.
Con sólo seis horas de recarga eléctrica en un tomacorriente convencional, que los habilita para recorrer hasta 48 kilómetros en 11 horas, pretenden reducir las emisiones.
Características
El motor eléctrico de 17 HP que impulsa el vehículo es de corriente alterna por lo cual no cuenta con elementos de desgaste; es sellado, lo cual garantiza una resistencia a ambientes agresivos y le proporciona al vehículo una capacidad de carga de 1.360 kg y de arrastre de 4.500 kg.
El vehículo tiene una autonomía de 48 km y una velocidad máxima de 29 km/hr. Utiliza frenos regenerativos en sus cuatro ruedas con lo que alcanza a recuperar un 5% de energía. Una característica importante de seguridad de la cual dispone el vehículo es que el freno de parqueo se activa automáticamente.
El controlador del sistema está diseñado como una sola unidad sellada que incluye todas las protecciones térmicas y proporciona controles de seguridad durante la operación del vehículo.
El vehículo se recarga de energía eléctrica conectándolo a un tomacorriente convencional dotado de polo a tierra, consume entre 8 y 9 KWH que es el equivalente a mantener encendidos 10 bombillos convencionales de 100W por 8 horas. Esto equivale a un costo de energía aproximado de $4.000 por cada recarga.