Los avatares dobles con IA para creadores de contenido optimizarían el tiempo en ciertas tareas
Los creadores de contenido podrían tener un doble para facilitar la interacción con sus usarios y participación en campañas.

Los creadores de contenido podrían tener un doble para facilitar la interacción con sus usarios y participación en campañas.
La inteligencia artificial cada vez llega más a la vida de los usuarios, pues recientemente hemos visto que Meta integró IA a sus redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram, mientras que por su parte TikTok ha ido más allá creando avatares para simular contenido.
Teniendo presente este avance, Zuckerberg se ha interesado por este formato y propone que le llama la atención crear bots para que los creadores de contenido no gasten tanto tiempo y puedan compartir aún más con su comunidad. Según lo que el CEO de Meta mencionó en la entrevista con el analista Rowan Cheung es que los influencers tendrían un clon generado con esta nueva tecnología y que además serviría para hacer colaboraciones con marcas, mientras que el original interactúa con sus seguidores y comparte momentos más cercanos con ellos.
Esta propuesta hace que Meta siga apostándole a la inteligencia artificial, así mismo Google también se suma a integrar herramientas impulsadas por esta tecnología que brinda diferentes alternativas y facilidades al momento de crear un texto, buscar ideas sobre un tema realizar preguntas puntual e incluso crear imágenes.
Con la idea de Meta, los creadores de contenido temen que estos bots no logren tener sus mismas expresiones, rasgos o personalidad al tener un trabajo que tengan que representarlos, pues esto generaría inconvenientes al momento de interactuar con los usuarios. Aunque solo es una idea de Meta, hay muchos usuarios que aún se encuentran alejados de esta tecnología, ya que no le encuentran una funcionalidad en su día o que le temes a este avance tecnológico.
Actualmente, Meta ya anunció su próximo lanzamiento del modelo Llama 3.1, pues a pesar de que lleva solo unos días en Latinoamérica y no se ha actualizado en todos los dispositivos, estas próximas versiones llegarán a mejorar aspectos de la IA así mismo como la seguridad frente a la información o datos que se le pueden compartir a esta inteligencia artificial.