Santos y Uribe victimas de los ciberataques
Anonymous Somos Todos, y Si bien existen ciertos rangos en diferentes redes sociales, la administración trabaja para ustedes y con ustedes. @Anonymous_Co #revolucioncolombia}

Anonymous Somos Todos, y Si bien existen ciertos rangos en diferentes redes sociales, la administración trabaja para ustedes y con ustedes. @Anonymous_Co #revolucioncolombia}
El mensaje publicado en el muro del presidente anunciaba:Un llamado al pueblo Colombiano para que se haga manifestar con verdad y con razonamiento.
Fue Santos, quien abiertamente pidió disculpas a través de su cuenta de Twitter por lo sucedido a reconociendo acceso a su perfil de Facebook por parte de Anonymous:
Asimismo, el ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue víctima del acceso no autorizado a su cuenta de Twitter por parte de Anonymous, quienes publicaron otro enlace al video deYoutube. En esta ocasión, el ex mandatario, repudió públicamente las acciones del grupo y solicitó ayuda para recuperar el acceso a su cuenta de Twitter.
Ambos sucesos, no son más que una nueva oleada de ataques por parte de este grupo dehacktivistas, quienes públicamente utilizan medios informáticos para realizar protestas o infiltrase en sitios y cuentas de distintas organizaciones o gobiernos alrededor del mundo.
Además del acceso a las cuentas de Santos y Uribe, también se realizaron ataques de denegación de servicios contra sitios gubernamentales: el Ministerio de Defensa y la Alta Consejería.
Nuevamente, después de estos sucesos, nos volvemos a preguntar: ¿están los gobiernos latinoamericanos lo suficientemente preparados para defenderse de estos ataques?