Londres presentará una ciudad “verde” para los olímpicos
Los planificadores esperan que regresen al río las especies desaparecidas, como las nutriasLas aguas bajo el sector industrial también estaban contaminadas.

Colombia.com - Tecnología
Los planificadores esperan que regresen al río las especies desaparecidas, como las nutriasLas aguas bajo el sector industrial también estaban contaminadas.
Para unos Juegos Olímpicos que aseguran ser "los más verdes", en una ciudad que trata de ser "la más verde", bajo un gobierno que promete ser "el más verde", hay muy poco verde cuando llego a la sede de las Olimpiadas de 2012, en Londres.
Los colores dominantes son el gris -de los escenarios que ya están construidos y del cielo, donde los vientos invernales cargados de nieve se vislumbran hasta el horizonte- y el marrón de la industria de la construcción.
Honestamente, todavía parece más un lugar en construcción que un parque lleno de vegetación.
Pero cuando llegue el verano -si es que los cielos británicos lo permiten- todo deberá ser muy diferente.
Primero se sustrajo la basura a mano. Luego una gran pieza de maquinaria se instaló en el sitio.
En total, dos millones de toneladas de tierra han pasado por la máquina para ser limpiadas de sus contaminantes. El material limpiado se ha utilizado en el área y suma alrededor del 95% del total que se necesita.
"Se genera una situación beneficiosa con la reutilización de esta tierra en el sitio porque no se necesita que el camión vaya y venga", dice Chris Smith, director de la Agencia Ambiental.
"No se envían grandes cantidades de tierra semicontaminada a los vertederos en el país y es posible tener un proceso más sensato que reutiliza y recicla".
Y también es un proceso potencialmente más barato, pues todo lo que entra hoy en día en los vertederos tiene un impuesto añadido.
Los planificadores esperan que regresen al río las especies desaparecidas, como las nutrias
Las aguas bajo el sector industrial también estaban contaminadas.
Todavía se está sacando y limpiando agua para luego bombearla de regreso.
Como resultado, el propio río Lea, que solía ser uno de los ríos más contaminados del país, está mucho más limpio que antes.