Cali tendrá el primer laboratorio de emprendimiento sobre tecnologías móviles
La Universidad Icesi de Calí a partir del19 de junio, será sede del primer laboratorio de emprendimiento en Latinoamérica sobre tecnologías móviles apoyado por MIT y Google.

Colombia.com - Tecnología
La Universidad Icesi de Calí a partir del19 de junio, será sede del primer laboratorio de emprendimiento en Latinoamérica sobre tecnologías móviles apoyado por MIT y Google.
El innovador programa capacitará a 30 profesionales y estudiantes en el desarrollo y mejoramiento de sus ideas y proyectos de aplicaciones móviles a fin de fortalecer y acelerar sus iniciativas de negocio en tecnologías móviles.
Al inmenso mercado de la telefonía móvil en el mundo, cuyo tamaño asciende al 86% de la población humana, es decir cerca de 6.000 millones de suscripciones, existe también otro mercado creciente de usuarios que descargan aplicaciones móviles en sus teléfonos.
El potencial es inmenso y exige cada vez más nuevas empresas dedicadas a desarrollar aplicaciones móviles, por esta razón, la Universidad Icesi de Cali estará desarrollando por primera vez en Latinoamérica, un programa de emprendimiento que será liderado por especialistas en Aplicaciones Móviles de MIT (Massachusetts Institute of Technology), considerada una de las universidades líderes en la formación de profesionales de la alta tecnología y con el apoyo de la firma global Google.
Esta iniciativa, sin costo para los asistentes seleccionados, se realizará entre el19 de junio al 28 de julio. A partir de las ideas de negocios de los asistentes, se desarrollan y con sus recomendaciones, se espera que posteriormente puedan ser comerzializadas
Este programa se desarrolla a través de la iniciativaAITI (Accelerating Information Technology Innovation) de MIT, tiene como objetivo fomentar innovadores en la creación de tecnología móvil en países emergentes, en vía de desarrollo, mediante la capacitación de jóvenes emprendedores.
Los seleccionados para este Laboratorio, participaron de un concurso en el cual se evaluaron sus proyectos y su potencial académico.
Esta iniciativa, sin costo para los asistentes seleccionados, se realizará entre el19 de junio al 28 de julio. A partir de las ideas de negocios de los asistentes, se desarrollan y con sus recomendaciones, se espera que posteriormente puedan ser comerzializadas
Este programa se desarrolla a través de la iniciativaAITI (Accelerating Information Technology Innovation) de MIT, tiene como objetivo fomentar innovadores en la creación de tecnología móvil en países emergentes, en vía de desarrollo, mediante la capacitación de jóvenes emprendedores.
Los seleccionados para este Laboratorio, participaron de un concurso en el cual se evaluaron sus proyectos y su potencial académico.