Carnets empresariales: Identificación del personal con calidad y estilo
Los carnets empresariales son documentos de identificación esenciales para personal y eventos. Conoce sus tipos, importancia y cómo elegir el adecuado.

Los carnets empresariales son documentos de identificación esenciales para personal y eventos. Conoce sus tipos, importancia y cómo elegir el adecuado.
Los carnets empresariales son documentos de identificación esenciales para personal y eventos. Conoce sus tipos, importancia y cómo elegir el adecuado.
Los carnets empresariales son el tipo de documentos necesarios para la identificación del personal administrativo, colaborador o asistente en cualquier organización o evento. Es decir, que no solo pueden ser usados por empresas u organizaciones, sino que también sirven para eventos, debido a que su objetivo principal es la identificación de quien lo porta.
Sin embargo, existen distintos tipos de carnets e impresiones, de lo cual depende su calidad y durabilidad. Pero, ¿ya sabes cuál elegir? ¿sabes por qué son importantes? Pues bien, a continuación, te explicaremos qué son estos carnets, sus tipos, por qué son importantes, cómo elegir el adecuado y dónde obtener los mejores del mercado.
¿Qué son los carnets empresariales?
Los carnets empresariales son documentos usados para la identificación de quien lo porta. Por lo general, son usados por el personal que labora dentro de la empresa y aporta información relevante como, por ejemplo:
- Nombre completo
- Cargo que desempeña
- Foto tipo carnet
- Número de identificación de la empresa o ciudadana
- Código de acceso (en caso de ser requerido)
- Logo de la empresa o institución
Pese a que este tipo de carnets lo suelen usar los trabajadores de la empresa y colaboradores. Sin embargo, también pueden usarlos los visitantes, clientes o contratistas para informar su rol o presencia dentro de la empresa y reforzar la seguridad.
¿Por qué son importantes los carnets empresariales?
Los carnets empresariales pueden ser una herramienta esencial para lograr un ambiente de trabajo más seguro, especialmente cuando estos también sirven como llaves de acceso a sitios restringidos de la empresa. Pero, la razón de ello es que permite identificar al personal que labora o pertenece a un área específica de la empresa y evita que terceros ingresen a esa área.
Los carnets empresariales también funcionan como un medio de comunicación visual publicitaria, debido a que incluye el logo y colores representativos de la empresa o institución. Por lo tanto, también pueden ser de gran utilidad para dar promocionar la identidad visual de la empresa.
Esto último implica que genere una mayor recordación y credibilidad a los clientes, seguidores o, en fin, cualquier persona que vea el carnet. Por lo tanto, el uso común de estos carnets tiene un doble propósito para la empresa.
Tipos de carnets empresariales: ¿Cuál debería elegir?
Existen diversos tipos de carnets empresariales entre los que puedes elegir, y tu elección final dependerá del propósito y la calidad que requieras. Entendiendo esto, aquí te explicamos algunos de los tipos de carnets más comunes:
- Carnets sublimados e impresos: Se imprimen de manera digital mediante la sublimación en el PVC, gracias a la emisión de gases y una variación en la temperatura. Esta técnica garantiza durabilidad, aunque si no hace correctamente las imágenes perderán resolución con el tiempo.
- Carnets con medidas de seguridad: Son carnets que incluyen códigos de barras, códigos QR, o barras magnéticas y que pueden ser escaneados por lectores para que se recopilen los datos de quien lo porta. Su ventaja es que reducen la posibilidad de ser falsificados.
- Carnet en Tesline: Son aquellos que se imprimen en una película delgada, la cual luego se lamina al color con un material transparente. La ventaja de este es que el material transparente protege la impresión de rayones y del desgaste de manipularlo.
- PVC Brillante: Es un tipo de carnet similar a los comunes en PVC, pero que se añade un plus, es decir, una capa brillante que permite una apariencia de colores más brillantes y mayor durabilidad.
- PVC americano: Es un tipo de carnet en PVC que se distingue por el lujo, debido a que incluye imágenes holográficas, banda magnética, chip o código de barras integrado. Además, ofrece colores de alta definición y una durabilidad de al menos 24 meses.
¿Cómo elegir los mejores carnets empresariales?
Para asegurarte de elegir los carnets empresariales que necesita tu empresa, es necesario que tomes en cuenta los siguientes factores:
- Materiales: Es necesario que elijas un material que sea de calidad, es decir, que sea duradero para que resista en el tiempo la manipulación constante y para que no se borren los datos impresos.
- Diseño: Es necesario que el carnet refleje la imagen corporativa de la empresa y que sea sencilla de identificar, para garantizar la ventaja de la comunicación visual publicitaria.
- Seguridad: Asegúrate de incluir elementos de seguridad como códigos QR, códigos de barras, hologramas o bandas magnéticas para proteger los datos de quien lo porte.
- Funcionalidad: Determina cuáles serán las funciones adicionales que tendrán los carnets, como por ejemplo acceso a ciertas áreas de la empresa con una tarjeta de identificación.
- Costo: Es buena idea considerar un presupuesto específico para la realización de los carnets y a partir de allí, buscar opciones en el mercado que ofrezcan un excelente equilibrio entre el precio y la calidad.
Teniendo esto en cuenta, quizás te preguntes, pero ¿En dónde puedo conseguir carnets empresariales que ofrezcan excelente calidad al mejor precio? Pues bien, más adelante te explicaremos esto y mucho más.
¿Dónde conseguir los mejores carnets empresariales?
La mejor opción para obtener los carnets empresariales es sin dudas en carnetsempresariales.com. Esta página es administrada por una prestigiosa empresa con sede en Bogotá y Medellín y que ofrece no solo carnets empresariales, sino también accesorios para carnets, tales como: Cintas para carnet y yoyos para carnet.
La empresa también cuenta con servicio a domicilio para las empresas que se ubiquen en Medellín y Bogotá. Pero, para contactar con ellos y hacer tu pedido con ellos debes incluir los siguientes datos:
- Logo de la empresa
- Información personal a incluir en cada carnet
- Foto tipo carnet a incluir en cada carnet
- Información de la empresa
Sin embargo, estos datos pueden variar dependiendo del gusto de cada persona que haga su solicitud. Esto es debido a que, en algunos casos, no se requerirá el logo de la empresa o puede que se soliciten mayores datos para incluir en los carnets.
Pero tú, ¿Qué estas esperando para identificar al personal de tu empresa y garantizarles mayor seguridad? No lo dudes más y contacta hoy mismo con carnetsempresariales.com y solicita tu cotización sin compromiso.
Solicita también tus Porta Carnets varios Diseños y Modelos de Porta Carnets Personalizados.