Revocatoria de visa: Gustavo Petro afirma que puede seguir entrando a Estados Unidos ¿es real?

La polémica sigue: Gustavo Petro minimiza la revocatoria de su visa y afirma que aún puede ingresar a EE. UU. gracias a su nacionalidad italiana. 

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
¿Puede Gustavo Petro seguir entrando a Estados Unidos pese a la revocatoria de su visa?. Foto: Shutterstock
¿Puede Gustavo Petro seguir entrando a Estados Unidos pese a la revocatoria de su visa?. Foto: Shutterstock

La polémica sigue: Gustavo Petro minimiza la revocatoria de su visa y afirma que aún puede ingresar a EE. UU. gracias a su nacionalidad italiana. 

La decisión tomada en la noche del pasado viernes por el gobierno de Estados Unidos de revocar la visa del presidente Gustavo Petro ha generado muchas dudas sobre las relaciones entre Colombia y el territorio norteamericano. 

La medida se produjo tras unas declaraciones de Petro en Nueva York, en las que instó a soldados de EE. UU. a desobedecer órdenes presidenciales, lo que Washington calificó como acciones “escandalosas e incendiarias”.  

Frente a la decisión de Estados Unidos, el jefe de Estado colombiano se pronunció señalando que no necesita el documento para ingresar a dicho territorio, pues además cuenta con la nacionalidad europea. 

Estas declaraciones han desatado muchas dudas, sobre si realmente Gustavo Petro puede o no ingresar a territorio estadounidense sin visa. Al respecto, varios analistas han dicho que la afirmación de Petro tiene un carácter simbólico más que jurídico.

Según el mandatario, en lugar de visa, lo que necesita para viajar a Estados Unidos es una autorización del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), que pueden solicitar los ciudadanos de países dentro del programa de exención de visas, como Italia.

Sin embargo, otros expertos destacan que Estados Unidos no ofrece un mecanismo de ingreso automático para ciudadanos de la UE que reemplace una visa revocada. A menos que el país tenga acuerdos especiales como el Visa Waiver Program (VWP). 

Teniendo en cuenta esto, el presidente colombiano no podría entrar a Estados Unidos sin visa tan fácilmente solo presentando su pasaporte italiano, ya que tendría que recurrir a procesos legales, diplomáticos o solicitar una nueva visa bajo criterios vigentes.

¿Gustavo Petro prohibirá el ingreso de Donald Trump a Colombia?

Frente a la duda sobre si Gustavo Petro prohibirá el ingreso de Trump al país se sabe que el mandatario mantendrá las puertas abiertas; no obstante, señaló que no recibirá a ningún criminal.

“No se prohibirá que cualquier ciudadano de los EE.UU. entre (en Colombia) porque somos libres. Pero no entrará ningún criminal de guerra ni mucho menos un criminal contra la humanidad”, escribió en su cuenta de X.

Por otro lado, Petro recomendó al presidente de Estados Unidos no rodearse de genocidas. “Yo le digo a usted no ordene levantar las armas de su ejército contra la humanidad, porque la humanidad responderá”, puntualizó.