Llueven las críticas a Gustavo Petro por revocatoria de visa: “se le salió su instinto de guerrillero”
Críticas llueven sobre Gustavo Petro tras la revocatoria de su visa en EE. UU., hecho que reavivó la polarización política.

Críticas llueven sobre Gustavo Petro tras la revocatoria de su visa en EE. UU., hecho que reavivó la polarización política.
La revocatoria de la visa estadounidense al presidente Gustavo Petro desató una avalancha de críticas que se han convertido en tendencia en las redes sociales. Políticos, empresarios, líderes de opinión y ciudadanos comunes han cuestionado la medida y la reacción del mandatario.
Para algunos analistas políticos, esta decisión marca un punto de inflexión en las relaciones entre Bogotá y Washington, una disputa que ya venía escalándose por diferencias en política exterior y declaraciones polémicas de Gustavo Petro durante su visita a la ONU.
El presidente reaccionó con un tono bastante desafiante a la decisión de Donald Trump con una publicación en X en la que señaló que no necesita la visa porque también es ciudadano europeo y defendió su derecho a la libre expresión ante lo que considera una represalia diplomática.
“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EEUU. No me importa. No necesito Visa, sino ESTA, porque no solo soy ciudadano colombiano sino ciudadano europeo, y en realidad me considero una persona libre en el mundo”, escribió.
Críticas y burlas
Frente a este mensaje, la representante a la Cámara de los Estados Unidos, María Elvira Salazar, se pronunció celebrando la revocatoria de la visa estadounidense, destacando que el actuar de Petro en Nueva York fue muy desacertado.
“A Petro se le salió su instinto de guerrillero en el lugar equivocado. Cruzó una línea peligrosa y ahora enfrenta las consecuencias. La revocación de su visa es más que merecida. Petro no representa a los colombianos. ¡Vergüenza internacional!“, escribió en su cuenta de X.
Otros personajes de la política se pronunciaron mostrando su apoyo a Gustavo Petro rechazando la medida, entre estos, Armando Benedetti, quien sugirió que si EE. UU. quería sancionar, lo correcto habría sido retirar la visa de líderes como Netanyahu, no de quienes denuncian violaciones internacionales.
“Al único que tenían que quitarle la visa era a Netanyahu y ya por unanimidad se la quitó la ONU hoy como ciudadano indigno del mundo. Pero como el imperio lo protege, la coge con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, señaló.
Benedetti indicó que la decisión de Estados Unidos fue injusta, dado que el presidente colombiano fue de los pocos presidentes que en la ONU se atrevió a denunciar el genocidio contra Palestina. “Petro se atrevió a decirle la verdad en la cara a Estados Unidos y al mundo”, detalló.