Juegos Olímpicos París 2024: Destinos para practicar ciclismo en Colombia

Con los Juegos Olímpicos de París 2024 desarrollándose, el interés por el ciclismo ha alcanzado un nuevo pico a nivel global.

Destinos para practicar ciclismo en Colombia. Foto: Shutterstock
Destinos para practicar ciclismo en Colombia. Foto: Shutterstock

Con los Juegos Olímpicos de París 2024 desarrollándose, el interés por el ciclismo ha alcanzado un nuevo pico a nivel global.

Colombia, reconocida por su geografía diversa y sus ciclistas de renombre, emerge como uno de los mejores destinos para los amantes de este deporte. Desde las imponentes montañas de los Andes hasta las costas cálidas del Caribe, nuestro país se presenta como un paraíso ciclista, ofreciendo rutas para todos los niveles de experiencia y paisajes que cautivan a cualquiera.

En ese sentido, la empresa de transportes Flota Occidental, destaca algunos de los mejores destinos en Colombia para practicar ciclismo y aprovechar la fiebre del deporte mientras se desarrollan los Juegos Olímpicos.

1. Bogotá y sus alrededores

La capital colombiana, Bogotá, es un epicentro para los ciclistas urbanos y de montaña. Con una red de ciclovías que supera los 500 kilómetros, Bogotá es una de las ciudades más amigables para los ciclistas en América Latina. Los ciclistas pueden disfrutar de rutas como la Ciclovía AK9, Cerro La Conejera y Patios - Arboreto - La Calera, cada una ofreciendo experiencias únicas, desde paisajes urbanos hasta desafiantes ascensos. Uno de los recorridos más populares es la subida a La Calera, una prueba de resistencia que atrae tanto a aficionados como a profesionales.

2. Medellín y el Valle de Aburrá

Conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera”, Medellín ofrece un clima perfecto para el ciclismo durante todo el año. El Valle de Aburrá, que rodea la ciudad, ofrece rutas que van desde paseos relajados hasta desafiantes escaladas. La ruta hacia el Alto de Las Palmas es especialmente destacada, brindando vistas panorámicas de la ciudad y un reto considerable. Además, el Cerro Tres Cruces es un destino popular para quienes buscan combinar el ejercicio con la recreación al aire libre.

3. Boyacá: La tierra de los escarabajos

Boyacá ha sido cuna de algunos de los ciclistas más destacados de Colombia, conocidos cariñosamente como “escarabajos”. Esta región montañosa es famosa por sus rutas exigentes, ideales para ciclistas que buscan desafíos mayores. El recorrido hacia el Páramo de Pisba y la subida al Alto de Letras, una de las más largas y complicadas del mundo, son imperdibles. Estos caminos no solo ponen a prueba la resistencia, sino que también ofrecen impresionantes vistas de paisajes naturales únicos.

4. El Eje Cafetero

El Eje Cafetero, formado por los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, es conocido por sus verdes colinas y plantaciones de café. Los ciclistas que elijan esta región pueden disfrutar de rutas que combinan la actividad física con el descubrimiento de la cultura cafetera. La ruta de Manizales al Nevado del Ruiz es particularmente popular, ofreciendo un desafío considerable y vistas espectaculares. Otra opción destacada es la ruta Salento - El Ocaso, que permite a los ciclistas pedalear a través de paisajes de ensueño y descubrir la producción de uno de los mejores cafés del mundo.

5. La Costa Caribe

Para los ciclistas que prefieren un clima más cálido y rutas costeras, la Costa Caribe de Colombia es ideal. Cartagena y Santa Marta son puntos de partida excepcionales para explorar rutas a lo largo del mar Caribe. La Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña costera más alta del mundo, ofrece rutas que combinan el mar y la selva, brindando un paisaje incomparable. La ruta Tigrera - El Campano - Reserva El Dorado - Tagua es una de las más recomendadas para quienes buscan una experiencia única en esta región.

6. Parque Arví en Medellín

Para los amantes del ciclismo de montaña, el Parque Arví en Medellín es un destino imperdible. Con varias rutas como el Sendero La Flora y el Sendero El Arroyuelo, los ciclistas pueden disfrutar de la rica biodiversidad y la belleza natural de la región.

Sin duda, Colombia se presenta como un destino ciclista de clase mundial, ofreciendo una gran variedad de rutas y paisajes que van desde las montañas andinas hasta las costas caribeñas. Para muchos, no hay mejor momento para explorar estos maravillosos destinos y sumergirse en la vibrante cultura ciclista de nuestro país.