El vino como acompañante de la cena navideña o como regalo: recomendaciones de la sommelier colombiana Catalina Rúgeles
En Navidad y Año Nuevo los platos más típicos de Colombia acompañan la mesa, pero el vino puede ser la bebida ideal para acompañar cada sabor.
En Navidad y Año Nuevo los platos más típicos de Colombia acompañan la mesa, pero el vino puede ser la bebida ideal para acompañar cada sabor.
Diciembre hace parte de una de las temporadas más esperadas del año, pues es allí donde los hogares colombianos realizan diferentes actividades en las noches especiales para reunirse y compartir diferentes platos tradicionales con familia y amigos.
Además de la natilla, los buñuelos y los patos típicos en Navidad como el tamal, el ajiaco santafereño, la lechona o las carnes frías, las bebidas también son parte fundamental para celebrar; durante esta temporada tener algo fuerte para brindar es fundamental en la mesa, es por ello que existen diferentes variedades de vino que pueden ir muy bien con estos platos tradicionales colombianos.
En medio de estas celebraciones, el vino vuelve a ser protagonista en las fiestas decembrinas. En Colombia, el gusto por este fermentado de uva, que en otros tiempos fue un privilegio de Reyes, sigue creciendo gracias a su versatilidad para acompañar las comidas; propuestas como las de Pinta Negra, un vino joven y versátil, en variedades de tinto y blanco se suelen disfrutar para la temporada decembrina, pero más allá de poder acompañar una cena, también se recomienda para que sea un regalo en esta Navidad.
Claves de la Somelier Catalina Rugeles
Según la sommelier colombiana Catalina Rúgeles, las mesas decembrinas en Colombia son bastante diversas. Desde la intensidad de una buena lechona, como plato típico, o un lomo de cerdo con salsa de ciruelas, hasta preparaciones más ligeras como ensaladas con frutas, pavo al horno o empanadas navideñas, siempre hay un vino que armoniza cada plato.
Recomendaciones
Para platos fuertes y especiados, el vino Pinta Negra tinto, ofrece notas a frutos rojos y un cuerpo amable que equilibra sabores intensos. Es ideal para carnes de cerdo, adobos dulzones y preparaciones con especias tradicionales de la temporada.
Para preparaciones frescas o dulces, el vino Pinta Negra blanco trae notas cítricas y una acidez refrescante que acompaña platos más ligeros como ensaladas con frutas, papas fritas, fritos suaves y bocados clásicos de Navidad como empanadas y buñuelos.
Y si lo que se busca es regalar vino en estas fechas, la recomendación de la experta es acompañar el detalle con frutos secos, galletas o enlatados.
En celebraciones largas o al aire libre, se recomienda usar hieleras o mantener las botellas a la sombra para conservar la frescura y asegurar que cada copa mantenga su carácter original, añade la experta.